Consello

Galicia reabrirá las residencias el próximo 18 de mayo anticipándose a la desescalada del Gobierno

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anuncia un protocolo propio que contempla un confinamiento inmediato en caso de aparecer positivos

Última hora de la pandemia de coronavirus en Galicia

Feijóo, este viernes al frente del Consello de la Xunta DAVID CABEZÓN / XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado la r eapertura de las residencias de tercera edad y para personas con discapacidad a partir del próximo lunes, 18 de mayo , siempre que cumplan una serie de requisitos, después de que el Consello del Gobierno autonómico haya dado luz verde a un protocolo propio en el marco de la pandemia de coronavirus. No espera al Ejecutivo central, que fija la «desescalada y revisión del modelo de residencias de mayores» solo en la fase 3 de la «transición hacia la nueva normalidad», y habilita «visitas de un familiar a personas con discapacidad en residencias y viviendas tuteladas», especificando que no abarca centros de mayores. Fases a las que aún no ha accedido Galicia, inmersa en la fase 1.

El protocolo de la Xunta contempla un nuevo confinamiento, de forma inmediata, en caso de aparecer positivos de coronavirus en alguno de dichos centros, donde no se permitían visitas desde el inicio de la pandemia. Concretamente, desde que el 20 de marzo la Comunidad adoptó un régimen de «cero visitas» (ya las había reducido previamente a una sola persona por usuario), tras constatar que estos centros se convertirían en uno de los focos de mayor vulnerabilidad al virus, por las condiciones de salud de los usuarios, sumadas a su edad avanzada en el caso de las residencias de la tercera edad. Desde el primer momento, la Xunta marcó la atención y respuesta en estos centros como una de sus prioridades, interviniendo residencias privadas, habilitando las denominadas «integradas» (con control sanitario intensivo) y culminando la semana pasada un barrido con PCR a todos los residentes.

Feijóo, que aconsejado por los expertos del comité clínico aún no ha reabierto los centros de día (pese a habilitarlo el Gobierno central, en una decisión que consideró precipitada y que se pactará con el sector), ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión de su gabinete que se trata de un protocolo, avalado por esos mimos expertos, que busca una reapertura «gradual y flexible» que dé una solución a las familias que llevan dos meses sin contacto, en un momento en el que la tasa de contagio en estos centros se sitúa en Galicia por debajo del 1%. Asumiendo que «el riesgo cero no existe», y « garantizado el principio rector de máxima protección, prudencia, graduación, flexibilidad y reversibilidad », el presidente de la Xunta considera que «podemos y debemos ya dar una solución parcial».

Para que un centro pueda ir reabriendo sus puertas paulatinamente, deberá cumplir dos requisitos : que no se hayan registrado casos de Covid-19 en los últimos 15 días (tanto de usuarios como de trabajadores); y que en el municipio donde se sitúa el centro se registren cada día 3 o menos casos nuevos por cada 100.000 habitantes (de producirse, se estudiaría caso por caso). A partir de ahí, el protocolo se articula en tres fases, y Feijóo ha revelado que 388 residencias, casi el 83% del total, ya se encuentran en disposición de acceder a la primera.

Fase 1

Comenzará el 18 de mayo y durará 14 días, como cada etapa, salvo en centros con menos de 60 plazas donde los plazos serán de 10 en 10 días, siempre que haya un informe favorable de la autoridad sanitaria, que es la que decide. Los centros de menor tamaño, como hogares residenciales y viviendas tuteladas o comunitarias, podrán saltar directamente a la fase 2. En esta primera fase se permite una visita por semana y siempre con cita previa ; paseos en grupos de un máximo de cinco personas en el entorno de la residencia, a una distancia no superior a 1 km; paseos por zonas verdes del centro respetando las medidas de seguridad; retomar actividades individuales o en grupo hasta un máximo de 10 personas; autorizar nuevos ingresos, siempre que los residentes dispongan de PCR que confirme que no se han contagiado en los tres días previos a su entrada.

Fase 2

Dos visitas por semana con cita previa. Los usuarios con autonomía podrán salir del centro para realizar actividades personales (ir al banco, a la farmacia), a primera hora de la mañana, aunque excedan 1 km de distancia del centro en municipios donde se han de respetar las franjas horarias; allí donde hay libertad horaria, también preferiblemente a primera hora de la mañana.

Fase 3

Se recupera por completo el régimen de visitas con el que contaba cada residencia. Siempre con unos protocolos: en qué sala, con un distanciamiento, salidas que eviten lugares de mayor concentración de personas.

Feijóo ha hecho hincapié en que « si aparece un caso positivo, suspenderíamos la reactivación y volveríamos a confinar a las personas contagiadas », porque es la «obligación» de la administración, más allá de los perjuicios que se ocasionen. Este protocolo también regula el reinicio del servicio de atención temprana y otros servicios terapéuticos, que también se reiniciarán el lunes: con cita previa y un solo usuario y un profesional por sala.

Feijóo ha defendido que Galicia dé este paso sin esperar al Gobierno, que no lo contemplaría hasta la fase 3 (la Comunidad se encuentra en la fase 1 la Xunta confía en acceder a la 2 en unos diez días), porque el comité clínico lo avala y es « proporcionado y razonable, incluso sanitariamente saludable », además de «compatible con las decisiones del mando único» que ejerce el Ejecutivo central. «En caso de un positivo en una residencia, volveríamos a confinar y cerrar», ha insistido.

«Tenemos un protocolo, el Gobierno central no conocemos el protocolo de residencias, no lo ha emitido . Necesitamos dar una respuesta a esas familias y mayores que nos la están demandando. Una respuesta segura sanitariamente, contrastada, gradual y flexible», ha remachado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación