Impagos del Estado

Feijóo desliza que la Xunta estudia ya la vía judicial para cobrar el IVA

Carga duramente contra la actitud de la ministra de Hacienda: «Qué jeta, qué morro y qué cara». Anuncia que están «hilvanando y argumentando» la vía para obtener los 200 millones y rechaza «improvisar»

Alberto Núñez Feijóo, tras un reciente Consello de la Xunta MIGUEL MUÑIZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alberto Núñez Feijóo deslizó este jueves que, tal y como había ido anticipando en los días previos, la Xunta ha activado ya los resortes para, en un momento dado, y si considera que llegará a buen puerto, recurrir a la vía judicial para cobrar los 200 millones correspondientes a la mensualidad de diciembre de 2017 del IVA, que el Gobierno mantiene retenidos junto a otros 170, correspondientes a los incentivos que se fijaron para premiar a las comunidades cumplidoras con los objetivos del déficit. «¿Qué vamos a hacer? Lo anunciaremos cuando tengamos definitivamente la decisión hilvanada y argumentada », explicó en la rueda de prensa que sigue cada jueves a la reunión semanal del Consello.

La víspera estuvo marcada por el ultimátum de «horas» que dio al gabinete Sánchez para que diera marcha atrás en su propósito de retener el IVA, bajo el argumento de que su pago ha prescrito. Reclamaba el presidente de la Xunta un «gesto» que nunca llegó, un «desmentido» que permitiera atisbar un resquicio de esperanza. No se produjo. Y Feijóo ya había advertido de que, en tal caso, «Galicia sabe lo que tiene que hacer» y, personalmente, «obraría en consecuencia». Un día antes, el martes, ya adelantaba que sopesaba, «muy en serio», preparar el terreno para lograr en los tribunales lo que ha sido imposible en los despachos.

« Si piensan que me voy a callar como presidente de Galicia, se equivocan », advirtió este jueves Feijóo. «El dinero es nuestro. No vamos a mirar para otro lado ni a reír gracietas. No somos corresponsales del Gobierno central. Somos el Gobierno de Galicia», incidió. Se le demandó, en el turno de preguntas y respuestas, que concretara que, cuando hablaba de la «decisión» que adoptará el Ejecutivo autonómico, se refería explícitamente a la vía judicial que ya emprendieron en su momento Cataluña y Madrid y con la que ahora amenaza también Castilla La Mancha. Pero Feijóo rebatió que se «entendió perfectamente» a qué aludía y mantuvo la misma dialéctica para insistir en que «cuando tengamos una noticia que dar, la daremos. Galicia no quiere ser calificada de Comunidad o Administración que le gusta improvisar. No nos gusta improvisar», remarcó. Y todavía abundó: «Cuando digo que estamos hilvanando y argumentando la decisión que vamos a dar a conocer, cuando tengamos esa decisión, si está ajustadamente argumentada y correctamente hilvanada, la haremos pública de forma inmediata».

«Pido respeto»

Donde no hubo lugar a codificar el mensaje por la necesaria cautela de no anticipar lo que aún está en fase de preparación, fue a la hora de valorar la actitud del Gobierno en lo que empezó siendo para la Xunta su principal caballo de batalla y ha derivado en un profundo caudal de agravios que se engrosa cada día. Hasta el punto de que, sumado a otros incumplimientos, como la llegada del AVE el año pasado, Feijóo se ve obligado a destinar parte de sus comparecencias casi a defender el honor de Galicia. « Nos están tomando por tontos. Pido un poco de respeto », clamó.

Más contundente que nunca en los últimos días al referirse al comportamiento del ahora Gobierno de coalición, ayer subió incluso la intensidad al apuntar, en concreto, a la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero. Tras recordar la retahíla de desencuentros, se desahogó el presidente desde el atril: « Qué jeta. Qué jeta, qué morro y qué cara ». El lenguaje, el tono y hasta el rictus evidencian un enfado personal por sentirse engañado. No en vano, al enumerar una vez más el cronograma de las distintas versiones ofrecidas por el Gobierno sobre la financiación -las entregas a cuenta pasaron de no poder pagarse a desbloquearse, pero solo a 30 de diciembre; el IVA se solventaría vía Presupuestos para, ahora, argumentar que vencieron los plazos-, recordó que «en su despacho», allá por agosto de 2018, Montero «se comprometió solemnemente» con él a solucionar los impagos. Año y medio después, aquellas promesas se han evaporado y lo que quedan son las «juergas presupuestarias» del Gobierno central, que con el dinero de las comunidades autónomas está «financiando políticas electoralistas».

«No puedo callar ante este asunto ni lo voy a hacer, tendrían que cesarme como presidente autonómico para que me calle en relación con este atropello, que nunca vi», incidió, para calificar de «impúdica» la actuación del Gobierno central, que conectó con los manejos frente al independentismo catalán. «Ahora empezamos a conocer aquello que no se atrevieron a poner por escrito y acordaron, cumpliendo de acuerdo con sus contenidos oscuros y opacos (...). Lo que debería hacer el Gobierno es pagar las facturas a las comunidades autónomas a las que nos deben dinero, y no pagar las facturas a los independentistas, a los que no debemos nada».

«Parece que las facturas a los gallegos y al conjunto de los ciudadanos españoles no las quieren pagar, pero las facturas a los independentistas se pagan nada más y nada menos que con la modificación de una ley orgánica, el Código Penal», siguió Feijóo por los mismos derroteros argumentales. «¿Por qué vamos a pagar las facturas de los independentistas, a los que no debemos nada, y dejar sin pagar las facturas de los ciudadanos de estas autonomías que cumplimos nuestras obligaciones, ejecutamos nuestro Presupuesto y nos quieren nada más y nada menos que retirar el dinero que ya recaudaron las comunidades autónomas?», se preguntó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación