Oposiciones Galicia
La ley no permite acumular las plazas de 2020 para la OPE docente de 2021
El motivo es que ambas convocatorias se rigen por legislaciones diferentes
La Xunta mantendrá la convocatoria actual y abre la inscripción el 1 de junio
No se podrán acumular las plazas de 2020 a la Oferta de Empleo Público (OPE) gallega de 2021, como reclamaban los sindicatos al Gobierno gallego. Así lo ha informado la Asesoría Jurídica de la Xunta, que ha señalado que la legislación vigente no permite esa acumulación de las plazas docentes . La razón es que, según refleja la Consellería de Educación en una nota, la oferta de empleo de 2020 y la de 2021 se rigen por legislaciones diferentes.
«A la eventual oferta de 2021 no se le aplicaría el régimen especial y transitorio previsto en la disposición transitoria tercera del Real decreto 276/2007, que sí resulta de aplicación a la oferta de empleo de 2020», señala. Hay que fijarse para entenderlo en la prórroga de los presupuestos del Estado de 2018, que siguen en vigor ante la imposibilidad del Gobierno hasta la fecha para aprobar unas nuevas cuentas.
« Ampara únicamente las ofertas de estabilización de empleo temporal aprobadas y publicadas hasta 2020 «, refleja el razonamiento jurídico. »Las ofertas de empleo público de 2021 deberán ampararse en una nueva Ley de presupuestos generales del Estado«, añade.
El Gobierno gallego asegura que, vista esta situación, mantiene y «blinda» la convocatoria actual y sus plazas. Desde este 1 de junio se abre ya la inscripción. Las oposiciones docentes, con 2.354 plazas en 97 especialidades, se iban a celebrar este mes de junio , pero fueron suspendidas en Galicia por la situación sanitaria y recolocadas en 2021.
Noticias relacionadas