Galicia se fija el objetivo de situar el paro en el 8% al final de la década
El Consello de la Xunta aprueba el plan estratéxico 2030 que pretende que la Comunidad vuelva al déficit 0 en 2025
Tras más de un año de elaboración, el Consello de la Xunta aprobó esta mañana el Plan Estratégico de Galicia 2030. El documento que fijará la hoja de ruta de la Comunidad para la próxima década se marca como ojetivo reducir la tasa del paro hasta el 8% (cerró en el 11% en 2021) y un crecimiento anual medio del PIB del 2,5% . El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó también que la Administración gallega pretende volver a la senda de la estabilidad presupuestaria. Tras los gastos extra por la pandemia que han obligado a las administraciones a endeudarse, la Xunta considera que en los presupuestos de 2025 tendría que alcanzarse ya el déficit 0.
«Estamos en un escenario de enormes dificultades» , reconoció Feijóo para referirse al impacto de la guerra en Ucrania y los efectos de la inflación que impactan en los sectores económicos y en los hogares. «Podemos esperar acontecimientos o presentar lo que creemos que va a ocurrir», subrayó. Tanto el mandatario autonómico como el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, que ofreció los pormenores del documento, defendieron la importancia de la planificación frente a la improvisación.
Galicia lleva ya dos planes estratégicos a sus espaldas y tanto Feijóo como Corgos resaltaron que han permitido conseguir mejoras para la economía y la sociedad gallega. Entre 2015 y 2019, aseguraron, el PIB gallego creció una media del 3% anual, se crearon 100.000 empleos y las exportaciones alcanzaron el 35% del PIB. De aquí a 2020, la meta es que el PIB se mantenga con un incremento anual medio del 2,5%. «Sin este plan crecería dos puntos menos» , resaltó Feijóo. La tasa de paro deberá situarse, según la previsión de la Xunta en el 8% y los efectos del documento aportaran una reducción de un punto. El objetivo para las exportaciones es que sigan creciendo hasta suponer el 45% del PIB.
Corgos consideró también importante retomar la estabilidad presupuestaria después de la pandemia. Aunque el conselleiro vino a reconocer que la guerra de Ucrania puede afectar a la planificación, la Xunta pretende que la Comunidad gaste lo mismo que lo que ingresa a partir del año 2025.
La hoja de ruta para la próxima década tiene 5 ejes prioritarios: el reto demográfico, la Galicia verde y sostenible, la competitividad y el crecimiento, la cohesión social y territorial, por último, la gobernanza.
Noticias relacionadas