XUNTA

Feijóo fija las «prioridades» para 2030 y da «impulso» al Ejecutivo

Reunión en San Caetano al más alto nivel, con el mismo formato que en los 100 días de mandato

Reunión del Consello de la Xunta MIGUEL MUÑIZ

Pablo Pazos

De los cien primeros días del actual mandato al desarrollo de Galicia en la próxima década. Un cónclave, dos momentos diferentes: bajo el mismo formato, Alberto Núñez Feijóo preside hoy (a partir de las 10.00 horas) en San Caetano la reunión de miembros del ejecutivo, directores y secretarios generales de la Xunta. Un encuentro de trabajo, que arrancará con la intervención en abierto de Feijóo y proseguirá a puerta cerrada, que busca servir de «impulso» a la acción de gobierno y «definir las prioridades para la próxima década» , según explicaron a ABC fuentes del gobierno autonómico.

Aquella primera reunión de febrero de 2017, recuerdan, dio «muy buen resultado», de ahí que se reedite, «en este caso», planteada «más a futuro» y en un «período amplio» . Si hace dos años arrancaba el actual mandato, ahora la legislatura encara su recta final, con algo más de un año hasta la fecha estimada de las próximas elecciones, con la duda todavía de si Feijóo concurrirá nuevamente en 2020 como candidato del PPdeG.

La Xunta sustituye hoy la habitual reunión del Consello de los jueves por un foro que pone la vista en el horizonte de 2030. Un impulso de largo aliento con dos coordenadas destacadas . De un lado, los dos próximos Xacobeos, el de 2021 y el de 2017, que como advierten las citadas fuentes «van a marcar» el trabajo de la Administración «mucho más allá de la legislatura». Del otro lado, los altos cargos del gobierno autonómico sentarán las «bases» del próximo Plan Estratégico, toda vez que el actual, todavía en vigor, se extiende desde 2014 hasta 2020. Uno de los objetivos de Feijóo al celebrar este cónclave es que «todos los miembros» del gabinete «se sientan partícipes» de la tarea de fijar las «prioridades» de la próxima década.

La Xunta, «un seguro»

En un «ámbito más político», indican desde la Xunta, la reunión se celebra «bajo la necesidad de que los ciudadanos tengan claro que hay un Gobierno que está trabajando y pensando en las generaciones» venideras. Feijóo y su equipo, inciden, sí constituyen «un seguro», al frente de una nave que «tiene proyecto y está gobernando». Esto, en contraste con el panorama nacional, donde la «incertidumbre» que rodea al futuro Gobierno central sirve de colofón al bloqueo de 2015, la moción de censura y las sucesivas convocatorias electorales.

Con los 313 concellos aún en proceso de puesta en marcha, la Xunta toma un nuevo impulso y Feijóo lanza un mensaje a la oposición , que desde el batacazo del 26-A se empeña en extender el certificado de fin de ciclo del presidente y del partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación