Galicia duplica en una semana los casos de Covid y ya supera los 2.250

Las hospitalizaciones también suben y ya son 63 las personas ingresadas por coronavirus

Sanitarios preparando la administración de la tercera dosis de vacunas a los mayores de 70 años E.P.

ABC

La curva de casos de Covid prosigue una jornada más su ascenso. Galicia supera ya la barrera de las 2.000 infecciones activas, con 2.259, el doble de las que se registraron hace justo una semana , 1.077. También se duplican los contagios, 360, cuando el sábado pasado eran 134; así como la tasa de positividad, que alcanza el 9,79% -hace siete días estaba en el 4,85%-. Los hospitalizados también suben desde la semana pasada, con 14 hospitalizados más , 63 en total.

Respecto a las últimas 24 horas, Galicia cuenta con 284 casos activos más de coronovirus y los contagios detectados son 360, 65 más. La tasa de positividad que se ha incrementado en un 2,45% en la última jornada. Asciende también el número de hospitalizados a 63 -cuatro más-. Según los datos publicados en la mañana de este sábado por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este viernes, se mantienen 12 personas ingresadas en UCI por la Covid en toda Galicia y aumentan a 51 las hospitalizadas en otras unidades -cuatro más-.

La curva de casos notificados de Covid-19 comenzó a repuntar en Galicia después de que el pasado 23 de octubre cayera a niveles de principios de agosto de 2020, con 413 personas atravesando la enfermedad. Desde entonces, los casos se han multiplicado por 5,5 veces. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseveró esta semana que los expertos sanitarios ya hablan de una nueva ola del virus. Además se han secuenciado ya 5 nuevos casos de la última variante, la delta plus, por lo que se espera que su circulación sea mayoritaria en los próximos días.

Por el momento, la Comunidad está registrando el embite de la ya sexta ola del coronavirus con mejores cifras que la media de España. Galicia es también una de las zonas con mayor número de vacunados y el 93% de la población mayor de 12 años ya tiene la pauta completa. Según los datos actualizados en la tarde de este viernes pasado por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa de incidencia acumulada a 14 días de 73,58 casos por 100.000 habitantes , mientras que la media de España asciende a 104,29.

Preocupa, sin embargo, el aumento de los contagios. La cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de 'nueva normalidad' se registró el lunes 11 de octubre, cuando hubo 14, en las últimas horas llegan a los 360. También la tasa de positividad de las pruebas PCR -número de infecciones detectadas cada 100 test-. Con un 9,79%, supera por segunda vez en tres días el umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

Las personas fallecidas diagnosticadas con covid-19 desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de Galicia llegan a las 2.662 , al haber notificado este viernes la Consellería de Sanidade una víctima más.

El último deceso vinculado al coronavirus es el de una mujer de 90 años que falleció el pasado jueves en la Clínica Santa Teresa de Ourense. Según la Consellería de Sanidade, tenía patologías previas.

Por su parte, 180.861 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en toda la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que representan 76 más que las registradas hasta el día anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación