Consello

Galicia dará la opción a personas infectadas tras las dos dosis de recibir el refuerzo antes de los cinco meses

Se podrá solicitar en el teléfono 881 54 00 45, habilitado también para repescas, con el objetivo de reforzar el liderazgo de la Comunidad en materia de inmunización

Feijóo, con el vicepresidente segundo Francisco Conde, este jueves al frente del Consello DAVID CABEZÓN (XUNTA)
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo protocolo de Sanidad aconseja esperar cinco meses desde que una persona con dos dosis de la vacuna contra el Covid se infecta, antes de recibir el pinchazo de refuerzo . No obstante, al mismo tiempo, abre la puerta a que el suero se inocule transcurridas cuatro semanas , como sucedía previamente. La Xunta, anunció este jueves su presidente, Alberto Núñez Feijóo, tras el Consello, «adopta un doble criterio». Por un lado, el Sergas se atendrá a los nuevos plazos y citará a los pacientes bajo esta casuística transcurridos los cinco meses preceptivos. Pero « si alguno de ellos, de forma voluntaria, quiere vacunarse antes », no se le pondrá ninguna traba. Al contrario: todo lo que tendrá que hacer es llamar a un número de teléfono, el 881 54 00 45 .

A ese mismo teléfono podrán llamar quienes en su día fueron citados pero no pudieron acudir por estar fuera de Galicia, por motivos laborales o de índole personal , abundó Feijóo. Lo que se conoce como repesca. Adicionalmente, en los próximos días el Sergas habilitará de nuevo autocitas para esas personas que no pudieron acudir cuando fueron convocadas. «Vamos a seguir facilitando todo tipo de sistemas de vacunación para que Galicia siga siendo una de las regiones europeas con mayor porcentaje de personas vacunadas con dos y tres dosis», rubricó el mandatario.

Con cerca de 6,5 millones de dosis inoculadas desde que arrancó la campaña de inmunización, desde el miércoles ya se cita a 48.000 niños de la franja de 5 a 11 años para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus. Feijóo volvió a destacar el liderazgo de la Comunidad en todos los grupos etarios.

No cambia el cómputo

El último balance del Sergas consigna que de lo 61.716 casos activos, 637 se encuentran hospitalizados en cama convencional, a los que se suman 44 en UCI. Feijóo reveló que de esos seis centenares en planta, el Sergas tiene constancia de que un 40% no ingresan a consecuencia del virus , sino que éste se detecta al practicarles la prueba de rigor implantada desde que irrumpió la pandemia. La clave está en la preposición: son enfermos con Covid, pero no por Covid. No obstante, y preguntado al respecto, dejó claro que la forma de computar las hospitalizaciones no va a cambiar y se seguirá lo que dicta el ministerio, «estemos de acuerdo o no». « No se trata de ver cómo se sale en la estadística », remarcó.

Esto no es óbice para que la Xunta siga insistiendo en que se revisen los protocolos, a la vista de que Ómicron ha cambiado las reglas del juego. Aunque se tope con el silencio de la ministra Carolina Darias, esta semana Galicia volvió a insistir en reducir cuarentenas a cinco días como norma general y retirar mascarillas en exteriores . «Esta ola requiere afrontarla de forma distinta», advirtió Feijóo, convencido de que las viejas recetas han perdido utilidad. « Los protocolos de Sanidad deberían adecuarse a la realidad », insistió. Hasta nuevo aviso, y mientras los nuevos casos caen con menos «intensidad» de la que subieron, el Sergas se ciñe a su hoja de ruta: vacunas, test y prevención.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación