El futuro del Son do Camiño, en el aire a menos de una semana vista

Los organizadores no aclaran el horizonte de una cita con un aforo de 120.000 personas

Uno de los heridos, trasladado en camilla Álvaro Ballesteros / Europa Press

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La principal derivada del accidente de esta mañana de viernes en el Monte do Gozo , que deja dos trabajadores heridos graves, es si la celebración del festival está comprometida o no . A menos de una semana de que una de las principales citas del verano arranque —con la actuación prevista para el próximo día 16 de C. Tangana, Sebastián Yatra y The Chemical Brothers como platos fuertes— la duda es si el tiempo será suficiente para reconstruir parte de la caída derrumbada y si la seguridad durante el evento se podrá garantizar tanto para los artistas invitados como para el público, con un aforo ampliado de 120.000 personas, lo que supone unas 40.000 entradas por día.

Por el momento, y sin novedades al cierre de esta edición, los organizadores del Son do Camiño han optado por no mover pieza remitiendo a los medios un escueto comunicado en el que informan de un «incidente en el montaje del escenario principal» y manifiestan que las causas del desplome de parte de estas estructura «están a la espera de investigación». El texto acaba con un abierto «se publicará información a medida que esté disponible» que no logró calmar los ánimos entre los asistentes. En redes sociales, los que tienen entradas para el evento se debaten entre quienes defienden blindar la seguridad del lugar antes de seguir adelante con la celebración de la cita y quienes se preguntan qué pasará con las reservas de hoteles, aviones y trenes si el festival se cancela o se mueve de día.

El primer mensaje de tranquilidad al respecto lo lanzó el vicepresidente segundo de la Xunta, Diego Calvo, que desde el lugar del suceso indicó tan solo un par de horas después del accidente que la suspensión no es algo que esté «sobre la mesa». Sin embargo, las dudas siguen sobrevolando el dañado escenario, que simboliza una de las fechas más importantes del año para la capital gallega. En palabras del portavoz de Hostelería Compostela, Thor Rodríguez , «este festival es la segunda cita más importante del año para Santiago , solo por detrás del Apóstol, y en esta edición habían logrado equiparase uno y otro».

En cifras, el portavoz revela que gracias a los conciertos previstos la ocupación de la ciudad para los próximos días es del 100 por 100, y en el área metropolitana llega al 93,7 por ciento . Pese a las expectativas y a la inyección económica que implica, «a mucha distancia de cualquier otra cita a nivel local o nacional» el sector apuesta por esperar a los resultados de las inspecciones para saber «si la seguridad de los asistentes está plenamente garantizada, que es lo primordial y lo que más nos debe ocupar ahora, además de que los dos operarios se recuperen», remarca Rodríguez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación