GALICIA
Freno a la eólica en O Iribio
La Justicia paraliza el parque hasta que no se vuelva a evaluar el impacto ambiental en una zona con oso pardo
Desde el año 2015 , el oso visita cada vez más habitualmente las montañas lucense de O Courel . Según la Fundación Oso Pardo, en los primeros meses de este año se ha podido contrastar la existencia de tres ejemplares diferentes en la zona. La presencia de esta especie en peligro de extinción, que hasta entonces llevaba años desaparecida del entorno, es una de las circunstancias que han cambiado desde 2005, cuando se aprobó la declaración de impacto ambiental del parque eólico de la Serra de O Iribio . Situada entre los municipios de Samos y Triacastela, la empresa Fergo Galicia Vento S.L obraba ya sobre el terreno para colocar los aerogeneradores. Pero la justicia ha paralizado cautelarmente la instalación eólica.
Noticias relacionadas
A través de un fallo conocido este lunes, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado que se repita la declaración de impacto ambiental. Además de osos, también está documentada la presencia de otras especies en peligro, como el águila real, o protegidas como el aguilucho cenizo y aguilucho pálido. La Serra de O Iribio está, además, protegida medioambientalmente al incluirse dentro de la Red Natura. Los promotores del parque tendrán que volver a justificar la prevalencia del uso industrial sobre los «valores ambientales , paisajísticos , forestales y culturales » de la zona. En su dictamen, el Tribunal suspendió temporalmente la autorización que la Xunta había otorgado el pasado 27 de junio a la modificación del proyecto. La dirección xeral de Minas ya ha ordenado paralizar las obras y ha suspendido de forma provisional todas las autorizaciones administrativas que permitieron empezarlas.
«Logro destacado»
La sentencia llega tras la denuncia de colectivos ambientales y vecinales que llevan tiempo oponiéndose a los aerogeneradores. La plataforma «Salvemos O Iribio» considera la decisión del TSXG un «logro destacado en la lucha contra la instalación de este parque eólico». Explicaban a través de un comunicado que el Tribunal les ha dado la razón en sus argumentos: el fallo recoge que la declaración de impacto ambiental del proyecto, aprobada en agosto de 2005 -con Manuel Fraga al frente de la Xunta- «no contempla los cambios de las circunstancias tecnológicas, energéticas y ambientales o normativas que se sufrieron desde entonces», apunta la plataforma. Ahora deben tomarse en consideración si se quiere conseguir una nueva autorización del parque. La plataforma asegura, además, que desde 2005 ha cambiado la normativa, y actualmente la instalación de nuevos parques eólicos en zonas protegidas por la Red Natura está prohibida. Pese a que el parque estaba proyectado desde antes, al no haberse ejecutado, Salvemos O Iribio entiende que no debe construirse.
La Xunta discrepa , sin embargo, de la decisión judicial. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunciaba este jueves que va a recurrir el fallo. «Entendemos que ese parque se tramitaba conforme a derecho », explicó Feijóo tras la rueda de prensa del Consello. El mandatario autonómico recordó que la instalación había sido autorizada en 2007 por el bipartito y que el Gobierno actual simplemente dio el visto bueno a la modificación del proyecto para «repotenciar y disminuir el número de molinos». Feijóo censuró que haya «gente que protesta ahora» y que no lo hizo cuando se impulsó el parque en el momento inicial, en referencia a los colectivos que pusieron la denuncia. La Justicia tendrá la última palabra.