LUGO
La Justicia suspende temporalmente la construcción de un parque eólico en una zona con oso pardo
El TSXG reclama que se repita el estudio de impacto ambiental que no se había actualizado desde el año 2015
La Serra do Iribio, situada en la zona del Courel en Lugo, es un lugar importante para la conservación de especies en peligro de extinción como el oso pardo o el águila real. Pero en sus montes estaba prevista desde hace más de una década la construcción de un parque eólico, que ahora se ha frenado cautelarmente. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha suspendido la aprobación de la Xunta a la modificación del proyecto, concedida el pasado 27 de junio. El Tribunal reclama que se vuelva a realizar la declaración de impacto ambiental, dado que el documento data del año 2005 . Sus promotores tendrán que volver a justificar la prevalencia del uso industrial sobre los «valores ambientales, paisajísticos, forestales y culturales» de la zona.
La plataforma Salvemos o Iribio ha celebrado el fallo judicial y demanda que se paralicen inmediatamente las obras de construcción del parque . En un comunicado, explican que la suspensión afecta a la modificación de la aprobación definitiva del proyecto sectorial de incidencia supramunicipal del parque eólico Serra do Oribio realizada por la Xunta el pasado junio. Pero también a todas las autorizaciones posteriores, como las licencias de obra otorgadas por los Ayuntamientos de Samos y Triacastela. La plataforma ya ha pedido tanto a la Consellería de Economía como a los dos consistorios que «en menos de 24 horas» ordenen la paralización de las máquinas y advierte que de si no lo hacen «podrían estar incurriendo en delito penal».
Para Salvemos o Iribio, la decisión del TSXG es un «logro destacado en la lucha contra la instalación de este parque eólico». A través de un comunicado, explica que el Tribunal les ha dado la razón en los argumentos que habían esgrimido contra el parque. El fallo recoge que la declaración de impacto ambiental del proyecto, aprobada en agosto de 2005 -con Manuel Fraga al frente de la Xunta- «no contempla los cambios de las circunstancias tecnológicas, energéticas y ambientales o normativas que se sufrieron desde entonces» , apunta la plataforma. Ahora deben tomarse en consideración si se quiere conseguir una nueva autorización del parque. La plataforma asegura, además, que desde 2005 ha cambiado la normativa y actualmente la instalación de nuevos parques eólicos en zonas protegidas por la Red Natura están prohibida s. Pese a que el parque estaba proyectado desde antes, al no haberse ejecutado, Salvemos o Iribio entiende que no debe construirse.
La plataforma asegura, además, que en su fallo , el tribunal recuerda la importancia de la Serra do Iribio para especies amenezadas como el aguilucho cenizo o aguilucho pálido, o especies en peligro de extinción como el oso pardo o el águila real.
Noticias relacionadas