Galicia

El Foro Económico enmienda a la Xunta y propone más peajes

Aseguran que el AVE a Galicia «no se debería haber construido» pero «está hecho el destrozo»

Santiago Lago, Mar González y presidente de Civis Global, Víctor del Canto, este lunes EFE/SALVADOR SAS

E.D.C.

La tendencia a reducir los peajes en las carreteras gallegas por la que aboga la Xunta se ve ahora contrarrestada por la nueva propuesta del Foro Económico , presentada la mañana del lunes, donde planteó la extensión de «peajes blandos» a autovías y autopistas en todo el país, Galicia incluida. En el caso de la Comunidad, el porcentaje de esta red viaria donde hay que pagar por circular se mantiene en un 27%, nueve puntos más que la media española, recoge Efe. A este respecto, Mar González , profesora de Fundamentos de Análisis Económicos e Historia de la Universidad de Vigo, aseguró que esta es la medida « más justa » para el mantenimiento de las carreteras. En cuanto al debate sobre el cambio de titularidad de la AP-9, González planteó que la cuestión de fondo es «si hay dinero» para instaurar los «peajes en la sombra», que financiarían estos pagos con dinero público.

Por otro lado, González también tuvo tiempo para exponer la opinión del Foro Económico de Galicia acerca de la construcción del AVE que unirá a la Comunidad con la meseta. Según aseguró, «no se debería haber construido» porque, advirtió, «es necesario llenar los trenes para que sean rentables». En esta línea, también alertó de los costes adicionales que supondría retrasar «las obras comprometidas», y apostilló la necesidad de que el AVE llegue a Vigo porque, de no ser así, «será menos rentable». Según explicó el director del Foro, Santiago Lago , quienes tomaron la decisión de hacer llegar el AVE a Galicia debieron «pensarlo dos veces» antes de hacer el proyecto realidad aunque, una vez «está hecho el destrozo», es preferible que las obras terminen « cuanto antes ».

Costes de mantenimiento

El Foro hizo hincapié, a colación del documento «Infraestructuras viarias: inversión y tarificación», presentado este lunes en Vigo, en la importancia del mantenimiento a la hora de realizar y presupuestar las inversiones públicas, recoge Efe. A la par, animó al abandono de las medidas cortoplacistas a las que está ligada la política electoral. Por ello, Mar González incitó a dejar a un lado la máxima de «más siempre es mejor» y a dar prioridad al análisis socioeconómico y de rentabilidad de las infraestructuras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación