La Fiscalía ve «preocupante» el aumento de las ciberestafas y delitos sexuales en Internet

Las investigaciones relacionadas con las nuevas tecnologías aumentaron en un 74%

Fernando Suanzes entrega la Memoria Anual de la Fiscalía a Miguel ángel Santalices CEDIDA

ABC

La propagación de las nuevas tecnologías, además de la infinidad de beneficios y formas para facilitar nuestra vida, acarrean una serie de riesgos que van en aumento, como las ciberestafas o demás delitos a través de Internet. Así, según la memoria anual de la Fiscalía Superior de Galicia correspondiente al ejercicio de 2020, las investigaciones sobre delitos sexuales a través de la red aumentaron un 145% y, con in incremtento similar, los casos de ciberestafa pasaron de 405 a 953 (un incremento del 135% con respecto a 2019).

Al término del encuentro de este lunes mantenido por el titular del Legislativo, Miguel Ángel Santalices, y el fiscal superior gallego, Fernando Suanzess, este informó que, sin embargo, la crisis del coronavirus motivó un descenso del 12% en la actividad del Ministerio Público en Galicia, según recoge Ep. Con todo, sí existen incrementos «preocupantes » en el número de delitos investigados por la Fiscalía gallega: los que tienen relación con las nuevas tecnologías crecen en un 74%.

Entre ellos, destaca el aumento del 135% en el total de investigaciones iniciadas por el Ministerio Público ante posibles estafas económicas cometidas a través de Internet , un incremento de más del doble que también se da en los citados ciberdelitos contra la libertad sexual, que aumentaron en 2020 un 145% en comparación con el ejercicio anterior.

Por otra parte, también hay un aumento del número de asuntos pendientes que ronda el 7% . En términos absolutos, 2020 concluyó con una disminución de los delitos incoados en los juzgados, una tendencia asociada al período de confinamiento y a la suspensión de plazos por la pandemia

Aumento de ausos a menores

El fiscal superior de Galicia también ha mostrado su preocupación por el aumento que refleja la memoria de los procesos abiertos ante delitos contra la integridad sexual cometidos contra menores de 16 años, que mantuvieron una tendencia al alza en un año en el que cayeron «con carácter general» las investigaciones por delitos sexuales.

Y es que los casos de delitos sexuales contra menores se duplicaron en el último año, al pasar de 22 a 54 en un 2020 en el que los delitos de pornografía infantil cayeron un 48% (de 41 a 21).

También desciende el total de casos investigados en el ámbito de violencia machista , aunque Suanzes ha subrayado que se mantienen en niveles «inasumibles» para la sociedad . Y es que, como ha recordado, el Ministerio Público asume una de cada cinco acusaciones en casos de violencia contra las mujeres, aquellas relacionadas con delitos de malos tratos habituales, asesinatos y medidas cautelares.

Residencias

En cuanto a las cifras totales, Fiscalía incoó en 2020 un total de 75.524 procedimientos, más de una cuarta parte de ellos (el 27%) por delitos de lesiones . A continuación están los vinculados a delitos patrimoniales (23%) y los de seguridad vial (9%).

Otro de los aspectos avanzados por Suanzes sobre la memoria del año son los procedimientos iniciados en asuntos relacionados con la pandemia, como las investigaciones a residencias de mayores . En este apartado, Fiscalía tramitó en Galicia nueve diligencias de investigación penal y cuatro preprocesulaes civiles, la mayoría vinculadas a centros de mayores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación