PRIMERA REUNIÓN INSTITUCIONAL

AVE, financiación y AP-9: la agenda de Feijóo en su cumbre con Sánchez

El popular advirtió al nuevo jefe del Ejecutivo que las exigencias de Galicia no se moverían «ni una coma»

El delegado del Gobierno manifiesta su «certeza» de que se cumplirán todos los compromisos previstos

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo (d), con el delegado del Gobierno, Javier Losada (i) EFE

M. Nespereira

En la agenda que Alberto Núñez Feijóo portará para su primera cumbre con Pedro Sánchez tendrán cabida muchos asuntos, aunque sobrelsaldrán tres: l os plazos de las obras del AVE , el estado de la reforma de la financiación autonómica, y la sensibilidad del nuevo Gobierno socialista hacia la transferencia de la AP-9 . Con el cambio de inquilino en La Moncloa, el presidente de la Xunta tendrá la oportunidad de sondear el martes el grado de implicación del Estado ante materias sensibles para Galicia. De entrada, en los últimos días ha venido filtrando pistas hacia cómo afrontará su conversación con Sánchez. Le dispensará un trato «leal», afirmó esta semana en el Parlamento, pero no menos exigente que cuando Mariano Rajoy estaba al frente del Ejecutivo. «No voy a cambiar ni una coma, ni una palabra, para pedir cosas distintas a Sánchez» , insistió ante los grupos de la oposición.

En esa tesitura, la Xunta no quiere plantear ningún escenario que pase por cambios en los compromisos que el PP reservaba para Galicia antes de la moción de censura. La mayoría figuran en el decálogo de prioridades que los populares gallegos elaboraron para Sánchez, junto a otros como las ayudas a los afectados por la explosión de Tui, los trámites para recuperar el Pazo de Meirás tras la unanimidad sellada en el Parlamento, y los planes de futuro para los astilleros de Navantia.

En cabeza, no obstante, vuelve a situarse el AVE. No ya por su etiqueta de «objetivo de país», sino por los recientes amagos de Fomento de alterar la fecha de llegada , prevista —en fase de pruebas— para el tercer trimestre de 2019 . Al poco de tomar posesión del cargo, José Luis Ábalos anunció una auditoría para testar el avance de las obras, pero dados los mensajes de reproche enviados desde Galicia pronto entró en los matices. El pasado jueves, el ministro aseguró en el Congreso que el cronograma se mantenía sin cambios.

Otra de las incertidumbres que planean sobre las relaciones entre la Xunta y La Moncloa está en los socios de Sánchez en el Congreso. En más de una ocasión Feijóo se ha referido a que no permitirá «interferencias» en el rumbo de la Comunidad: « A nosotros no nos va a marcar la agenda ni los nacionalistas vascos, ni los independentistas catalanes, ni Podemos», enfatizó en la sesión de control en el Parlamento.

Losada pone calma

En vísperas de la cita, el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, trató de endulzar el ambiente, poniendo por delante «la certeza» de que Pedro Sánchez cumplirá la hoja de ruta . En ese sentido, Losada aprovechó ayer su paso por los micrófonos de la Radio Galega y Radio Nacional para advertir la implicación del Ejecutivo con el AVE, que sin embargo equiparó con el objetivo de que « miles de niños» puedan «comer bien» este verano, o «la subida que tendrán los pensionistas el próximo día 27» .

Además, el representante del Ejecutivo en Galicia aventuró que gracias a la impronta de Sánchez, «los ayuntamientos van a tener otra vez la autonomía política plena», pues el PSOE pretende tumbar «todos esos controles» que el equipo de Rajoy implantó para embridar el gasto público excesivo en los municipios.

AVE, financiación y AP-9: la agenda de Feijóo en su cumbre con Sánchez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación