Industria

Fijan el 30 de abril como fecha tope para cerrar la venta de San Cibrao

Alcoa y el Gobierno coinciden en apurar los plazos para que Liberty House compre

Un empleado de la factoría, durante las movilizaciones para mantener los empleos EFE

P. A.

La venta de la planta de aluminio de San Cibrao parece cada vez más próxima. Después de numerosas idas y venidas, Alcoa y el Gobierno central se fijaron este lunes como objetivo cerrar la transacción para que la fábrica lucense pase a manos de Liberty House (del conglomerado empresarial GFG) antes del 30 de abril . La idea es que el acuerdo de compraventa se realice lo antes posible para garantizar así tanto la continuidad de los empleos de la plantilla como de la producción de la factoría. Los plazos fueron planteados en la reunión de la mesa multilateral que tuvo lugar la mañana de este lunes y tras la que el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan , ha señalado como «muy positivo» el encuentro, ya que «todos quieren llegar a un acuerdo antes de 30 de abril». Así lo ha indicado el presidente de Alcoa España, Á lvaro Dorado , y también los representantes del Gobierno central, que necesitan llegar a un acuerdo de venta a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Una vez el Ejecutivo se haga con el control, venderá la planta a Liberty House que «sigue interesada» y «va a ser quien compre» la factoría, han incidido. Entrando en detalle y, según ha explicado el presidente del comité de empresa a propósito de los pasos a seguir, para la compraventa de la fábrica se tomará como base lo ya negociado en su día hasta finales de septiembre de 2020, cuando el acuerdo no fructificó y Alcoa decidió dar por finalizado el periodo de consultas del ERE , posteriormente tumbado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). «Tenemos que conseguir que esta fábrica se venda» ha manifestado José Antonio Zan después del espaldarazo de este lunes. El plan de ruta para que la vente llegue a buen puerto estipula que ahora se realice «un seguimiento» de la operación. «Nos avisarán cuando lleguen a acuerdo de ‘termsheet’ (propuesta de condiciones para la venta) y de ‘due diligence’ (auditoría para la operación), a la espera del acuerdo final antes del 30 de abril», han subrayado fuentes de la reunión, recoge Ep. Con todo, apuntan desde el comité, ese periodo se puede prorrogar o terminar antes , ya que «todas las partes tienen interés». Asimismo, esta semana se comenzará con las negociaciones «puras y duras» de ese ‘termsheet’, que Alcoa ya ha entregado y que el Gobierno central «está valorando».

Al finalizar el encuentro telemático en el que se sentaron las bases de la negociación, el vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde , también pidió que esa venta se produzca «cuanto antes» para que Liberty House le pueda dar «continuidad» a la planta. Sobre el papel del Gobierno gallego, Conde ha señalado que la Xunta mostró en todo momento su « disposición » a colaborar y hacer las aportaciones necesarias. El objetivo, ha declarado, es que se pueda «agilizar el proceso» y llegar a acuerdo, incluso antes del 30 de abril si es posibles. «Alcoa mostró su interés para llegar a acuerdo cuanto antes», ha valorado Conde, que también ha desvelado que «hay una confluencia» de posiciones con las administraciones y trabajadores. Todo ello, con el fin de mantener los 524 empleos y la producción de la única planta de aluminio primario en España, en una «solución para todas las partes». «No debería haber ningún elemento que impidiese ese acuerdo», ha resumido.

En sintonía con estas declaraciones, aunque muy prudente, la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, ha expresado su confianza en que fructifiquen las negociaciones abiertas para la venta. « Estamos al principio del camino, pero pienso que las perspectivas son buenas, ya que se aprecia que hay voluntad negociadora», coincidió con el resto de las partes implicadas en este proceso del que depende el futuro de la factoría y de todos sus trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación