Cultura
El festival «Cineuropa» regresa a Santiago este viernes con casi un centenar de películas y aforo limitado
Solo podrá haber 30 personas por sala, que estarán repartidas en cuatro espacios diferentes: el Teatro Principal, el Salón Teatro, la Sala Numax y la Sala Mozart del Auditorio de Galicia
![El actor Javier Gutiérrez, uno de los galardonados de la 34 edición de «Cineuropa»](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/11/03/1412965653-kYNE--1248x698@abc.jpg)
«Vuelve al cine. Vuelve al mundo real». Bajo ese lema de esperanza regresa a las salas de la capital gallega este viernes el festival «Cineuropa», con una cartera de las 99 películas más reconocidas del cine independiente internacional de este año. La 34 edición del festival gallego estará marcada por unas restricciones que ya parecen haberse vuelto una parte de la vida normal. La pandemia reducirá el aforo a 30 personas por pase.
En la rueda de prensa de presentación del festival, su presidente, José Luis Losa , ha asegurado que la ya conocida como «cultura segura» es el principal objetivo para este 2020. Ha destacado además que, a pesar de las restricciones, lo cierto es que el contenido del festival continuará siendo el mismo, «comparable al de cualquier otra edición», ha reflexionado, mientras aseguraba que «no es un festival de contingencia». « Más que nunca el cine de autor es importante para mantener el público en las salas », sostuvo en su intervención Losa.
El festival habría sido «inviable realizarlo online», ha reflexionado Losa. El motivo estaba claro: las productoras no iban a permitir que «películas multipremiadas » como estas, con cierto prestigio en el mundo del cine, fuesen a «quemarse» con la emisión online.
Por ello, se han habilitado hasta cuatro salas , reduciendo el aforo considerablemente con respecto a ediciones anteriores. Todas ellas repartidas en diferentes puntos de la capital gallega: el Teatro Principal, el Salón Teatro, la Sala Numax y la Sala Mozart del Auditorio de Galicia.
Selección de películas
La selección de cine europeo con películas de destacados varios de los directores más reconocidos por la crítica. En concreto, será Thomas Vinterberg, con la película «Another Round», el encargado de abrir el festival. Destacan en este aspecto otros, que han estado en los principales festivales de cine del continente, como el de Berlín o el de San Sebastián. Algunos de los nombres que sonaron en la presentación fueron Andrei Smirnov, Suzanne Lindon, Phyllida Lloyd o Christian Pezold, entre otros.
También han destacado la presencia del cine puramente gallego. En concreto, sonaron dos nombres con fuerza porque recibirán el conocido premio «Cineuropa». Margarita Ledo fue una de las más destacadas en la intervención de Losa, agradeciendo el trabajo realizado para con el cine independiente. El otro nombre fue el de Alfonso Zarauza, que recibirá el premio también de esta edición.
Por otro lado, el «ferrolano de adopción», el actor Javier Gutiérrez , a quien Losa ha definido como «el Al Pacino del cine español» será otro de los galardonados.
Noticias relacionadas