Feijóo y Catalá plantean crear más juzgados para las cláusulas suelo
El presidente finalizó sus reuniones en Madrid con los titulares de Justicia e Interior
Adaptar la administración de justicia a la realidad social, siempre sujeta a cambios. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , y el ministro de Justicia, Rafael Catalá , fueron conscientes de ello ayer cuando acordaron estudiar la creación de juzgados específicos destinados a atender las demandas de las cláusulas suelo. «Tenemos que tener organización y previsión de cara a las demandas que se puedan plantear y especializar juzgados al efecto para descongestionar los ordinarios », explicó el mandatario gallego desde Madrid, donde mantuvo la última reunión de su «gira ministerial» con el titular de Justicia. El propósito de la Xunta es aliviar, en la medida de lo posible, la intensa actividad que acogota las salas ordinarias. El Gobierno gallego teme que se pueda producir una concentración excesiva de pleitos por el rechazo europeo contra las cláusulas suelo, siempre y cuando falle la mediación entre las partes.
Pero la cita entre Feijóo y Catalá dio para más. Por ejemplo, para abordar en el primer trimestre del año un calendario de apertura de cinco unidades judiciales en la Comunidad. O para firmar un nuevo convenio que financie con hasta 450.000 euros el «desarrollo de servicios avanzados en el ámbito de las tecnologías de la información», cita la Xunta en un comunicado. En este sentido, Feijóo recordó la implantación del plan Senda que habilita el expediente electrónico digital o los intentos de reducir al máximo el uso de papel. En adelante, se buscará potenciar el uso de la videoconferencia, siempre a través del programa Minerva, puesto en marcha ya en Galicia.
Durante ocho años, la autonomía invirtió 100 millones en renovar sus infraestructuras judiciales. «Finalizamos los nuevos edificios de Santiago y Orense; estamos en obras en los juzgados nuevos de Pontevedra y en la ciudad de la Justicia de Vigo . En los próximos meses, esperamos poner en marcha los de La Coruña», detalló Feijóo, que por la mañana mantuvo otro encuentro con un ministro. En esta ocasión, con el de Interior, Juan Ignacio Zoido.
Policía Autonómica
El presidente de la Xunta llevó en su agenda dos puntos cardinales que trasladar a Zoido: la construcción de una comisaría en Lugo y la contratación de más efectivos para la Policía Autonómica, adscrita como una unidad de la Policía Nacional. Sobre este último punto, el jefe del Ejecutivo gallego solicitó que Interior accediera a aumentar hasta los 500 agentes la plantilla del cuerpo.
El conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez , responsable de Patrimonio, se verá con la Secretaría de Estado de Seguridad durante este mes de febrero para perfilar los proyectos constructivos de la comisaría de Lugo. La Xunta baraja la posibilidad de que la instalación se sitúe en las antiguas dependencias del hospital lucense.
Noticias relacionadas