Galicia
Feijóo insta a Sánchez a «concretar» el apoyo del Gobierno al Xacobeo
Insiste en que las puertas de la Xunta siguen «abiertas» pero avisa de que «los meses van pasando» sin avances. Recuerda al nuevo Ejecutivo que esta «gran oportunidad» no afecta «solo a Galicia, afecta a todos los españoles»
Puede que a Pedro Sánchez haya dejado de quitarle el sueño la presencia de Pablo Iglesias en su recién estrenado Gobierno, pero probablemente a quien le cuesta conciliarlo, tras fraguarse el ejecutivo bicéfalo PSOE-Podemos, es a mandatarios autonómicos que se juegan tanto como Alberto Núñez Feijóo . No solo porque asoman -en otoño- unas nuevas elecciones, sino porque está en juego nada menos que el proyecto de la Galicia de la próxima década, y en su construcción « el Xacobeo va a ser el escaparate (...) desde finales de 2020 hasta finales de 2032 », como este miércoles recordó el propio presidente de la Xunta. Sucede, sin embargo, que mientras el Gobierno gallego trabaja a pleno rendimiento, para dar forma a un Año Santo 2021 «ilusionante», nada se sabe todavía de cuál será la implicación del Ejecutivo central.
Mientras permaneció en La Moncloa en funciones, Pedro Sánchez y su equipo dejaron pasar las hojas del calendario. Ahora que «acaba de tomar posesión», toca llamar de nuevo a la puerta. Y eso hace Feijóo. Insistiendo en que se trata de una «gran oportunidad», pero no solo para Galicia, sino también «para España, para Europa y para entender la globalización de la cultura». De ahí que recordara que en San Caetano siguen esperando. Que «los meses van pasando y necesitamos concreción del Gobierno central». Conocer hasta dónde llegará la implicación desde Madrid, bajo la expectativa de que brindará su «colaboración» porque el Xacobeo, insistió a modo de tirón de orejas, « no afecta solo a Galicia, afecta a todos los españoles por donde pasan los caminos que llegan a Compostela». Por parte de la Xunta no habrá obstáculos: «Volvemos a insistir en que tenemos las puertas abiertas para esa colaboración». Palabra del presidente.
Mensaje vía medios de comunicación con José Manuel Rodríguez Uribes, flamante nuevo ministro de Cultura y Deporte, como principal destinatario, para que lo ponga sobre la mesa del recién estrenado Consejo de Ministros. De la voluntad del nuevo titular de la cartera cultural para mostrar mayor diligencia en cuestiones xacobeas que su antecesor, José Guirao, dependerá que recaiga sobre la Xunta un mayor o menor peso presupuestario. Para aliviarlo, el Gobierno gallego puede celebrar que sigue engordando la lista de empresas que arriman el hombro . De hecho, Feijóo lanzó la nueva apelación al Gobierno durante un acto con motivo de la firma del convenio de patrocinio con Vegalsa-Eroski (casi un millón de euros). El mandatario autonómico agradeció las aportaciones ya recibidas y, con intención, aludió a las que «nos quedan por recibir».
Tarjeta de presentación
No ahorró en epítetos Feijóo para resaltar lo que supone la celebración de tres Xacobeos -21, 27 y 32- en poco más de una década después de idéntico lapso sin contar con esta «nueva oportunidad para Galicia»; una «tarjeta de presentación» a reivindicar, que «sigue siendo actual», el «mejor escaparate de la Galicia mejor». Una suerte de trampolín para lo que viene, dado que el Xacobeo, aventuró, « va a comenzar la década con un paso decidido de lo que queremos que sea la Galicia» de los próximos diez años.
Desterró Feijóo la noción de «proyecto gubernamental» y defendió un «proyecto de país», de «todos los gallegos» y que llegue a «todos los rincones» de Galicia. Y abogó porque «el Gobierno que salga de las urnas en 2020 encuentre un Xacobeo concreto, diseñado, planificado y listo para actuar ». Desde el 18, rememoró, se apuntala un Año Santo que será «clave para entender» los dos subsiguientes, todos ellos vehículos de «valores» -hospitalidad, convivencia, tolerancia- «más vigentes y necesarios que nunca en la España actual»; de la «huella» que quiere dejar Galicia, su «forma de entender el mundo». Esa «oportunidad», como la definió el presidente, a la que sigue sin sumarse el Gobierno.
Noticias relacionadas