Feijóo: «Somos la única comunidad con el aval del Supremo para ejercer el pasaporte Covid»
El presidente de la Xunta denuncia que Galicia es, con Cataluña, la comunidad que recibe menos vacunas por habitante
Anuncia que todo su Gobierno, salvo los dos vicepresidentes, renuncia a sus actas como diputados para centrarse en sus carteras
«Somos la única comunidad autónoma que tiene el aval del Tribunal Supremo para ejercer con responsabilidad y proporcionalidad el certificado Covid ». Gonzalo Caballero le ha puesto en bandeja a Alberto Núñez Feijóo presumir en el Parlamento, durante la sesión de control del pleno, del éxito de la Xunta en los tribunales, un día después de que el TS enmendara la plana al TSXG y diera luz verde a retomar el uso del pasaporte Covid en la hostelería y el ocio nocturno.
Caballero ha acudido con el argumento bajo el brazo de que «Galicia careció de gobierno este verano», y en el ramillete de carencias que ha achacado a la Xunta ha colado el «caos del certificado Covid, el caos absoluto que ha montado este Gobierno», que «se fueron de vacaciones sin ir a los tribunales para pedir autorización», a pesar de verse afectados los «derechos fundamentales de la ciudadanía». «No pidieron autorización y lo tumbaron los tribunales. Ahora parece ser que no lo quieren aplicar. Se felicitan por los éxitos de su gobierno. Fue un caos para la hostelería », ha cargado el secretario general del PSdeG.
Feijóo ha rebatido que « el TS considera que las actuaciones de la Xunta fueron idóneas, necesarias y proporcionadas ». «Qué quiere que le diga después de la sentencia del TS (...) donde usted también la desprecia. Por qué no pide disculpas. Que pida disculpas el PSOE y el PSdeG », ha contraatacado el presidente de la Xunta. «En primer lugar, porque la inacción del Gobierno central llevó a todas las comunidades autónomas a una situación de indefensión. Segundo, estuvieron utilizando la pandemia políticamente. Tercero, estuvieron confundiendo al a gente sobre el certificado Covid», ha incidido. La sentencia del TS, ha añadido, «dice que lo que hizo la Xunta, el comité clínico del Sergas y los juristas es correcto, conforme a la ley y era lo que teníamos que hacer. Y exactamente fue lo que hicimos».
Caballero ha replicado achacando que no hay ningún otro ejemplo de autonomía que «se saltase los derechos fundamentales (...) sin pedir autorización previa». «Ese es el Gobierno Feijóo, que se marchó de vacaciones con una chapuza que llevó a hacer trompicones (...). Cuando había que pedir autorización, no la pidieron; cuando había que regular a través del certificado estaban de vacaciones. Ahora que consigue que el TS dé un visto bueno, ¿lo van a aplicar ustedes? ¿Van a cambiar de nuevo toda la política de consenso que dicen conseguir con la hostelería? ¿O simplemente se felicita por el caos? », ha lanzado el portavoz socialista.
Feijóo no ha recogido este guante y no ha concretado si y cómo encajaría la Xunta el certificado en el nuevo protocolo, que se articula en dos niveles de seguridad desligados de la situación epidemiológica. Lo que ha hecho el presidente es recordar que sí se pidió autorización al TSXG cuando el tribunal advirtió de que se veían afectados derechos fundamentales.
« ¡Pero cómo puedo recibir lecciones del PSOE, cuando tuvo un año en estado de alarma a toda España conculcando derechos fundamentales de forma inconstitucional! », ha censurado. «¡Cómo podemos recibir un mínimo de sensatez de una bancada que tenía simplemente que pedir perdón por utilizar un estado de alarma inconstitucional».
Vacunas
Feijóo ha enlazado la inacción del Gobierno, que no ha querido aprobar una «ley de pandemias», con el flujo de vacunas frente al Covid remitidas a Galicia: la Comunidad, ha denunciado, es con Cataluña la que menos ha recibido por número de habitantes . «Ya sé que el señor Sánchez dijo que trasladó las vacunas con independencia del voto de cada ciudadano. Muchas gracias», ha dicho con sorna. «Parece que Cataluña y Galicia votan poco para el señor Sánchez. Usted es su recadero, y aún encima saca pecho», ha reprochado a Caballero, quien ha vuelto a hacer una defensa cerrada de la gestión del Gobierno en materia de vacunación.
Feijóo le ha rebatido: «Trabajé en Correos, que sin duda hace una gran labor, esencial, de llevar un paquete de un lado a otro. Eso hizo el Gobierno de España: llevar vacunas de un lugar a otro . Fin de la cita. Los que dispensamos las vacunas somos las comunidades autónomas, por lo tanto, el Sergas. ¡Cero vacunas dispensadas por ustedes!», ha clamado. De nuevo, ha criticado que Galicia, con Cataluña, haya recibido la menor proporción de antídotos, «teniendo el 25% de la población envejecida». Con todo, ha puesto en valor, la Comunidad es una de las dos que más dosis ha dispensado. «Es lamentable, no me voy a callar. Diga lo que quiera. Allá usted y su conciencia», ha advertido a su interlocutor.
«Defienda a Galicia», le ha instado a Caballero, con quien no ha escatimado en rejones dialécticos. « ¿No se da cuenta de que tan entregados como usted eran ministros (...) que ahora no sabe nadie dónde están? Aprenda la lección . Defienda a Galicia (...). Es imposible, honradamente lo digo, mantener una conversación mínimamente seria con usted. No hay forma, respétese un poco más (...). Tiene más oportunidades, pero no muchas más», ha sido su último dardo.
Renuncia a las actas
En el último instante de su intervención, Feijóo ha sorprendido con el anuncio de una decisión que afecta de lleno a la práctica totalidad de su gabinete: « Renunciar a sus actas de diputados para ponerse a disposición del gobierno al 100% ». Feijóo, «orgulloso», ha querido agradecer a «todos los conselleiros que renuncien a sus actas» para centrarse en sus respectivas carteras, «salvo los dos vicepresidentes» (además de él mismo, por razones obvias), ha acotado.
Esta decisión, ya formalizada, afecta a siete conselleiros : Rosa Quintana (Mar), José González (Medio Rural), Fabiola García (Política Social), Román Rodríguez (Cultura, Educación y Universidades), Ethel Vázquez (Infraestructuras), Ángeles Vázquez (Medio Ambiente y Vivienda) y Valeriano Martínez (Facenda).
Feijóo ha subrayado que se siente «muy orgulloso de un Gobierno unido», porque « lo que interesa es unir al país e intentar trabajar por el país », y ha apuntado que tanto Ana Pontón como Gonzalo Caballero serían incapaces de conseguir que sus conselleiros dieran este paso.
Noticias relacionadas