Feijóo sitúa a la agroindustria como pilar de su visita a China
El turismo y las exportaciones protagonizarán el grueso de la visita, con un espacio reservado especialmente para la industria agroalimentaria.
El Gobierno autonómico ultima los detalles de su visita a China , prevista para la semana del próximo 15 de junio. Alberto Núñez Feijóo encabezará una delegación compuesta por cargos institucionales y empresarios; cuya función será estrechar los lazos —comerciales, principalmente — con una de las economías más boyantes del planeta. A falta de cerrar definitivamente la agenda, se sabe que el presidente de la Xunta estará acompañado de un solo conselleiro. Será Francisco Conde, titular de Economía e Industria. Junto a él, estará la directora de Turismo, Nava Castro, y otros miembros de la segunda línea de la administración autonómica.
Encima de la mesa estarán algunos de los ejes de la política económica del Gobierno. La presencia de Conde y Castro es sintomática: evidencia que el turismo y las exportaciones protagonizarán el grueso de la visita , con un espacio reservado especialmente para la industria agroalimentaria.
Feijóo lo recalcó ayer, en la clausura del tercer Foro y Premios Galicia Alimentación 2017. Es la oportunidad de establecer líneas de negocio con el mayor importador de productos agroalimentarios a nivel mundial. En el año 2015, el país oriental movilizó alrededor de 90.000 millones de euros . Y según los datos de la Agencia Tributaria, Galicia exportó a China productos por valor de 207 millones de euros.
Desde hace semanas, el Gobierno gallego coordina el diseño de una misión comercial que integrará a lo más granado del sector primario de la Comunidad. Estarán en China responsables de la cooperativa orensana Coren , la nueva marca del sector lácteo, Clun, dirigentes del Cluster de la Alimentación y representantes significativos de la producción vitivinícola.
Al frente de buena parte de las gestiones preparatorias se encuentra el exconselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, ahora agregado de Agricultura de la Embajada de España en China. Actúa como el enlace entre la órbita empresarial local y las autoridades del Ejecutivo autonómico de Feijoo.
Marca Galicia
La internacionalización de las empresas gallegas será lo nuclear, aunque la administración también prevé otros actos de carácter más promocional, como dar a conocer Galicia como destino turístico o expandir la popularidad de los Caminos de Santiago con vistas al Xacobeo 2021.
Noticias relacionadas