Fase 3 Galicia

Feijóo quiere que haya movilidad en Galicia el lunes, pero señala que hay «confusión» sobre el tema

Sanidad confirma que deben autorizar la petición de circulación, aunque sea un mero trámite

El presidente de la Xunta, este viernes en rueda de prensa XUNTA/DAVID CABEZÓN

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El teléfono sonó y traía buenas noticias. Comenzaba la rueda de prensa del Consello el presidente de la Xunta afirmando que todavía no sabían en su Ejecutivo si sus ciudadanos podrían pasar el lunes a la fase 3 . Pero en el carrusel deportivo que se convirtió la rueda de prensa, en el que para entender lo que iba a pasar en próximos días había que estar atento a la sala de prensa de San Caetano y, al mismo tiempo, a la de Moncloa, donde comparecían la ministra portavoz, María Jesús Montero, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se conoció que sí: Galicia está a un solo paso de la nueva normalidad tras el anuncio en la jornada de ayer del avance de las cuatro provincias de la Comunidad a la fase 3. Cuando el presidente de la Xunta se subía al atril para responder las numerosas preguntas de los compañeros de la prensa, ya confirmaba que el ministro Illa había telefoneado al conselleiro Jesús Vázquez Almuiña para trasladarle la autorización a Galicia para la fase 3.

Ese pase se hará efectivo el lunes y traerá consigo la movilidad entre todo el territorio gallego, ya que la Xunta, que dirigirá esta fase, la autoriza. Aunque para que se haga efectiva esa movilidad tendrá que ser autorizada por el equipo del Ministerio de Sanidad, al que se le tendrá que solicitar que permita esta mayor libertad de movimiento. Así lo recordó el ministro durante esa rueda de prensa en la que anunció los cambios de fase, aunque lo situó más como una formalidad que como una posibilidad de rechazar desde Madrid la petición de movilidad de alguna autonomía.

Así, Illa remarcó que «no hay ningún inconveniente en autorizarla», y aquellas comunidades «que lo soliciten van a poder hacerlo» . De todas maneras, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, situó este criterio en un nuevo cambio de postura del Gobierno ya que, al anunciárseles esta oportunidad, se les explicó que la decisión última recaería en cada Comunidad. «Este juego de competencias empieza a ser un poco desagradable», llegó a comentar.

De esta manera, Feijóo apeló a la «confusión» sobre el tema de las competencias que tendrán desde las comunidades para gestionar la fase 3 y cuáles seguirán recayendo en el Ejecutivo central, ya que las palabras de Illa, también simultáneas a su intervención (aunque ya había expresado esa idea de tener que solicitar a Madrid la movilidad con anterioridad) son «exactamente lo contrario» a lo expresado por Pedro Sánchez a los presidentes autonómicos. Es por eso que Feijóo no pudo garantizar al 100% que la movilidad interprovincial sea ya el lunes, aunque si de él «depende», entrará en vigor junto al resto de alivios que permite esa fase 3.

Más tarde, el conselleiro remarcaría esa petición por carta al ministro. Lo haría tras el Consejo Interterritorial de Salud, y con el objetivo de que « la orden ministerial del BOE que va a recoger mañana [por hoy] el pase de Galicia a la fase 3 refleje la autorización para facilitar la movilidad en toda la Comunidad a partir del próximo día 8».

«Proponemos algo fundamental: conocer las competencias de la Xunta. Se comenta que el Gobierno va a aprobar normas para concretar cuáles son las competencias de los presidentes autonómicos», abundó Feijóo. Mañana se producirá una nueva videoconferencia de los titulares autonómicos y de Pedro Sánchez, en la que podrían llegar nuevas informaciones sobre cómo gestionar esta parte de la desescalada, la última antes de la nueva normalidad. Una nueva normalidad de la que, de momento, en San Caetano no tienen ninguna indicación sobre cómo llevar a cabo . Todo indica que este martes se aprobará en el Consejo de Ministros ese Real Decreto Ley, pero ahora mismo Feijóo y el resto de su Gobierno no tiene «ni idea» de qué incluirá ese texto. «Como responsable de la Comunidad que tiene que aplicar ese plan, yo lo desconozco de la ‘A’ a la ‘Z’», zanjó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación