Fase 3 provincias Galicia
Galicia pasará a la fase 3 el lunes y abrirá el paso entre provincias
El Gobierno central acaba de anunciar el progreso de la Comunidad al último escalón del plan de desescalada
¿Qué se puede hacer en la fase 3?
El Gobierno central acaba de anunciar el paso de Galicia a la fase 3 del plan de desescalada , último peldaño en las medidas de contención frente a la pandemia del coronavirus . La Comunidad, con una tasa de contagios del 2 por ciento (frente a la media nacional del 5,2 por ciento), estrenará nueva normalidad el próximo lunes día 8, con una importante novedad. Ahora la gobernanza estará en manos del presidente autonómico , que ya adelantó que volverá a permitir la libre circulación entre provincias como medida inmediata.
Se trata de una petición repetida de manera insistente en las últimas semanas y que Pedro Sánchez rechazó de plano. «Galicia es una ciudad de dos millones de habitantes» resaltó el mandatario gallego para justificar una petición que hasta ahora había caído en saco roto y que este mismo lunes podría materializarse, permitiendo así el ansiado pase entre provincias y municipios limítrofes.
618 fallecimientos
El salto de la Comunidad gallega a la tercera fase se basa en los buenos datos obtenidos en la lucha contra la pandemia en los últimos meses. En la última actualización de datos, el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 563 , seis menos que los contabilizados este jueves. Del total de casos activos, 132 son del área de La Coruña, 37 de la de Lugo, 51 de la de Orense, 16 de la de Pontevedra, 195 del área de Vigo, 114 de la de Santiago, y 18 de la de Ferrol.
En cuanto a los pacientes positivos, 1 permanece en UCI, 26 están en unidades de hospitalización y 536 en el domicilio. Hasta ahora, en Galicia hay un total de 10.178 personas curadas, y se registraron 618 fallecimientos. El número de pruebas PCR realizadas para detectar infección por covid-19 es de 148.150.
En cuanto al número de casos de coronavirus detectados en centros residenciales de servicios sociales de Galicia suponen el 0,1 % del total de las personas residentes. En la jornada del jueves no se registraron fallecimientos en centros residenciales.