El gobierno gallego queda desde este viernes en funciones una vez firme Feijóo su dimisión

Tras reunirse con el presidente del Parlamento, a mediodía presidirá un Consello extraordinario en el Pazo de Raxoi y realizará una declaración institucional

Foto de familia antes del último Consello plenipotenciario con Feijóo al frente DAVID CABEZÓN (XUNTA)
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada acto que ha encabezado esta semana Alberto Núñez Feijóo ha tenido, inevitablemente, un aroma a despedida. El miércoles prolongaba su última réplica en la sesión de control en el Parlamento gallego, para decir adiós, como presidente de la Xunta, a más de 16 años ocupando escaño en O Hórreo. Este jueves el escenario se desplazó unos kilómetros, a San Caetano, donde el mandatario, tras 13 años, se puso al frente de su último Consello plenipotenciario después de posar con sus conselleiros en los jardines del edificio administrativo. Y este viernes, finalmente, firma su dimisión . A las 10.30 tiene cita en el despacho del presidente del Parlamento, Miguel Santalices. Posteriormente, a las 12.00, preside una reunión extraordinaria del Consello en el Pazo de Raxoi, seguida de una declaración institucional en el Salón Noble. Una formalización de la renuncia con toda la solemnidad.

De todo esto informaron este jueves por la tarde los respectivos gabinetes de comunicación. A mediodía, el protagonista volvió a dejar una de esas frases marca de la casa cuando se abrió el turno de preguntas y, en la que abrió fuego, la prensa buscó sin mayor dilación la ratificación del ‘día D’: « Me quedan unas horas como presidente de la Xunta ». Feijóo no ha querido renunciar a sus particulares formas ni siquiera en el tiempo de descuento. «Ayer fui lo suficientemente explícito, dije que esta semana presentaría mi dimisión, y lo voy a hacer», respondió desde el atril del salón grande de San Caetano, evidenciando cuál es su noción de lo ‘explícito’. Feijóo, más Feijóo que nunca.

«A pesar de la Semana Santa por el medio, en el mes de abril tomo posesión como presidente del PP y en el mes de abril presento mi dimisión como presidente de la Xunta», acotó. Para los más suspicaces, esto dejaría la puerta abierta a la opción de que dimitiera el sábado, día 30, último del mes y, por tanto, en plazo. Pero a renglón seguido, Feijóo dio la pista definitiva al señalar: «Si es esta semana, comprenderán que me quedan unas horas como presidente de la Xunta».

«Lo primero que tengo que hacer es informar al Parlamento de Galicia. Una vez informe al Parlamento de Galicia, informaré a todos los ciudadanos», se escudó el mandatario. «Creo que le di pistas, le he dicho en las próximas horas. Déjenme, por favor, cumplir mis obligaciones y respetar al Parlamento gallego, que es el que me ha nombrado», remarcó cuando un segundo periodista le insistió en que ofreciera el día exacto. « Por mí se lo hubiera dicho hace tiempo , pero hay unos cánones, unos planteamientos, unos procedimientos y un respeto por las instituciones».

Tal y como recoge la ley reguladora de la Xunta y su presidente, una vez que cesa el titular del gobierno gallego, en este caso por dimisión, lo hace también todo su gobierno. « Automáticamente entramos en funciones », comentó ayer Feijóo. Una situación de interinidad que no durará mucho, pues se espera que Alfonso Rueda tome posesión como presidente a finales de la primera quincena de mayo, y que en el mismo mes estén designados los conselleiros.

Semanas de trámite

Habrá unas semanas similares a las que se producen cada vez que se celebran elecciones. «No podemos adoptar decisiones de contenido económico, lo único que podemos hacer son actos de trámite », comentó Feijóo. Si hay «alguna cuestión finalizada», «se puede visitar»; también realizar «balances». Pero el de este jueves fue el último Consello en el que se dieron luz verde tanto a proyectos de ley como a dotaciones económicas en distintos ámbitos, de la economía y el empleo al sanitario o el deporte.

«No todos los gobiernos lo hacen, nosotros sí», reivindicó el presidente gallego, quien rememoró la normativa aprobada precisamente para impedir que, con un gobierno en funciones, se adopten «decisiones económicas». «Hay gobiernos en España que siguen comprometiendo gasto y que siguen haciendo las cosas como si estuvieran en plenas competencias», abundó. « Nosotros pensamos que no . Habrá, por tanto, una agenda limitada a lo que es un presidente en funciones y un gobierno en funciones», ratificó.

La que fue su última jornada «con plenos poderes», como expresaba el lunes Rueda, la exprimió Feijóo como pocas veces desde que se ha visto obligado a alternar su nuevo rol en el PP con el gobierno autonómico. Tras dedicar la mañana al Consello, puso rumbo a La Coruña; y ya por la tarde, sin moverse del área metropolitana herculina, recaló en Cambre, en el polígono industrial Espírito Santo, para visitar las instalaciones de una empresa pesquera junto a la conselleira do Mar, Rosa Quintana.

Lo que no quiso hacer este jueves Feijóo fue despedirse, todavía, de los medios de comunicación que han venido cubriendo su día a día: «Quedará, como mínimo, un Consello de la Xunta de carácter deliberante. Me gustaría despedirme en esa última rueda de prensa », aclaró. «Voy a seguir cumpliendo mis funciones como portavoz del gobierno aunque el gobierno esté en funciones. Las funciones hay que cumplirlas hasta el último instante», cerró su comparecencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación