Feijóo anunciará este miércoles en el Parlamento la fecha de su renuncia como presidente

Quiere desvelar en O Hórreo el «día exacto» de su dimisión para activar «de inmediato» su reemplazo

Un instante, este martes, del pleno del Parlamento gallego MIGUEL MUÑIZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El suspense que rodea a la sucesión de Alberto Núñez Feijóo persiste en cierto modo, pero el horizonte se va aclarando a medida que progresa la semana. Este martes el propio presidente de la Xunta avanzó que su «sustitución», calificada de «inminente» la víspera por quien le dará el relevo, Alfonso Rueda, «se va a activar inmediatamente». Y difícilmente puede haber mayor inmediatez que pasar del dicho al hecho en 24 horas. Porque, aunque él no lo dijera, será este miércoles cuando Feijóo desvele la incógnita de la fecha concreta en la que firmará su dimisión al frente del gobierno gallego. Una jornada histórica, por no haber precedentes con una casuística similar, a marcar en rojo en el calendario, que este martes, ante los medios de comunicación en San Caetano, Feijóo no precisó cuando llegará por su sempiterno respeto a los tiempos y formas.

«Llevo acostumbrado bastantes semanas, antes de que empezase todo este proceso, a intentar informarles con rigor y seriedad sobre esa eventualidad. Voy a seguir con el mismo rigor y la misma seriedad», justificó. «Saben perfectamente que este mes de abril asumí la presidencia del PP, y por tanto pedí las semanas mínimas necesarias para activar parlamentariamente la sustitución del presidente de la Xunta por dimisión del titular de la misma. Y eso se va a activar inmediatamente. El día exacto, si me permiten, me gustaría comunicarlo de una forma oficial, primero al Parlamento de Galicia, y en segundo lugar, de forma simultánea, a toda la sociedad gallega».

No concretó más Feijóo, quien este miércoles, a las 10.00, debe ocupar su escaño, en O Hórreo, para responder a las preguntas de la oposición, BNG y PSdeG, en la que será su última sesión de control como presidente de la Xunta. Cuál será el formato del anuncio, cómo y cuándo compartirá la fecha de su renuncia, será algo que se desvele una vez se retome el pleno del Parlamento de Galicia, que arrancó este martes. «Espero hacerlo el mismo día:notificar al presidente del Parlamento y a la sociedad gallega la decisión del día exacto en que presento mi dimisión», dijo ante la prensa.

Su adiós se ha convertido en un largo serial por entregas , en el que su relevo al frente de la Xunta y del PPdeG han corrido en paralelo pero al mismo tiempo, por separado. Son vasos comunicantes, porque la opción de la bicefalia no tuvo recorrido, pero cada uno sigue su propio discurrir. El relevo en el partido quedó encauzado con la convocatoria del congreso extraordinario (21 y 22 de mayo, Pontevedra) y el paso al frente de Rueda, el viernes pasado, anunciado su candidatura. Este jueves, a las 20.00, concluye el plazo para la presentación de avales. Algo más se había demorado la resolución de la presidencia de la Comunidad, pero era imperativo, por una cuestión de plazos, que Feijóo se pronunciara sin mayor dilación.

No solo desvelará este miércoles la fecha, sino que esta, por fuerza, no puede ser muy lejana en el tiempo , dado que él mismo insistió este martes en que «a finales de la primera quincena de mayo» cuenta con que «podamos tener ya un presidente de la Xunta nombrado por el Parlamento y tomando posesión». La dimisión ha de formalizarse en breve para que dentro de esa quincena se celebre el pleno de investidura y no sigan corriendo las semanas. Feijóo reforzó la noción de que no tardará en sellar su renuncia cuando afirmó «entender que están cumplidos todos los requisitos para iniciar un cambio inmediato del titular en la Xunta»; y aún subrayó que «estamos ya en la recta finalísima para iniciar el proceso de investidura del presidente».

«Recortamos los plazos»

Feijóo volvió a reivindicar que «cumplimos (...) y recortamos los plazos a la mitad ». Remitió a «la decisión de que fuera en el mes de mayo», e insistió en que «si es posible, deberíamos intentar que a mediados» de dicho mes «el proceso estuviera concluido en su totalidad».

Una vez cese, Feijóo quedará como presidente en funciones; y con él, todo su gobierno . En cuanto a su relevo, Miguel Santalices, tras consultar a los grupos, tiene 30 días —serán muchos menos— para proponer un candidato (Rueda). Todo apunta a que el pleno de investidura tendría lugar en la semana del 9 al 15 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación