Conferencia de presidentes

Feijóo pedirá a Sánchez participar en el fondo de recuperación y un plan nacional de brotes

El presidente gallego en funciones también demandará en La Rioja una «normativa sanitaria específica» y conocer el cuadro financiero y presupuestario para 2021

Alberto Núñez Feijóo, este jueves al frente del Consello semanal de la Xunta ANA VARELA/XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo , ha avanzado tras la reunión de su gabinete, en el Consello semanal, los planteamientos que trasladará este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la conferencia de presidentes que se celebrará en La Rioja. A grandes rasgos, expondrá que «no podemos relajarnos» ante el coronaviurs, «al contrario» , porque «sigue activo» y la situación «puede cambiar a peor en las próximas semanas y meses».

La primera reivindicación que pondrá el mandatario gallego sobre la mesa consiste en que las autonomías «participen en el fondo de recuperación , para que el reparto sea acorde con los criterios del sistema de financiación» autonómico vigente, y no se repita «lo que pasó con el fondo covid de 16.000 millones de euros».

Feijóo ha aprovechado para volver a censurar que, en el caso del fondo covid el Gobierno soslayó el sistema de financiación y los criterios de reparto del Ministerio de Sanidad e « improvisó unos criterios» desde el Ministerio de Hacienda , «no compartidos por la inmensa mayoría de las comunidades autónomas, que salieron perjudicadas para financiar a otras dos o tres que salieron claramente beneficiadas».

Feijóo, en la misma línea, también demandará conocer el escenario financiero y presupuestario para 2021 , dado que se desconocen todos los datos necesarios para elaborar las cuentas públicas de 2020: regla de gasto, déficit público, entregas a cuenta, etc. Así, las cuentas de este año a todos los niveles están «bloqueadas».

En clave sanitaria, el presidente en funciones de la Xunta volverá a reclamar « tener una normativa sanitaria específica » para actuar en el contexto de la pandemia, un «vacío legal» que solo se puede solucionar con estados de alarma. «No vamos a estar así durante los próximos años, sería tanto como estar en un vacío legal a conciencia por parte del Gobierno central. Supone incurrir en una irresponsabilidad y una negligencia que espero que no continúe», ha advertido.

Finalmente, una vez más Feijóo insistirá en que es « necesario tener un plan de brotes común para todas las comunidades autónomas» de tal forma que haya «criterios homogéneos» y no múltiples formas de actuar. «Una cosa es una nación descentralizada y otra una nación descoordinada», ha remachado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación