Partido Popular
Feijóo justifica sus cambios ante los suyos por los «nuevos retos»: «La Xunta se renueva y se rearma»
Se fija en la economía y el empleo y habla de «nuevas soluciones» ante los «nuevos retos» que han llegado con la pandemia
Recordó el presidente de la Xunta y del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, durante su discurso de este sábado en la reunión de la directiva de su partido que los puestos de máxima confianza, como puede ser un conselleiro u otro alto cargo no se seleccionan «por concurso u oposición», por lo que pueden ser cesados en cualquier momento. Y es que el presidente autonómica ha justificado ante la Directiva del PPdeG sus cambios en el Gobierno autonómico , donde han sido relegados los conselleiros de Educación y de Sanidade, así como varios altos cargos en Sanidade y Política Social, como los responsables del Sergas, de Saúde Pública o de Maiores e Persoas con Discapacidade. Todos esos cargos son fundamentales en la lucha contra el coronavirus.
Lo hace, afirma Feijóo, ante una nueva situación de pandemia que necesita ser afrontada de manera diferentes. Los «nuevos retos» y las «nuevas soluciones» es lo que toca ahora afrontar y dar a los gallegos. «Sería un error pensar que Galicia ha votado el inmovilismo, para que toda siga igual y no cambiar ninguna cosa», ha advertido, ante el gran resultado del PPdeG el 12-J, donde aumentó en un escaño su mayoría absoluta. Y ha recordado que en anteriores ocasiones no se elegía a los gobiernos para afrontar una pandemia, ahora sí, por lo que la Xunta lo que hace es «renovarse» y «rearmarse».
«Ahora queremos demostrar que somos capaces: responder con eficacia a los problemas, reivindicaciones y los retos nuevos», ha explicado desde La Coruña, donde también ha pedido que se sea un partido que acredite «certezas», algo fundamental para que se recupere «la fe» en la política. Y argumentó que tras los malos resultados del PP en las municipales de 2015, acometió cambios y un año después, en el 2016, revalidó su mayoría absoluta a nivel autonómico.
Con todo, ha señalado que son los valores habituales del PPdeG, los que, a su juicio, junto al trabajo hecho desde el 2009, los que apoyan los gallegos a la hora de ir a las urnas. «Hemos sido capaces de encarnar los anhelos mayoritarios de la gente y llevar a la práctica las ideas de la mayoría de la gente« , ha destacado. Ahora toca «cambiar» al ritmo que lo hagan los gallegos, la única manera, cree, de seguir siendo útil a la Comunidad, y dar esas «nuevas respuestas», tanto al bienestar, como a la economía o al empleo. A estos apartados les ha dedicado una parte de su alocución, aventurando que muchos gallegos más perderán su empleo en los próximos meses.
En este asunto ha tenido una crítica al Gobierno, a la hora de mencionar que antes de «repartir subsidios» hay que crear «previamente» riqueza. La creación de esa riqueza y de «empleo» es, a ojos del líder popular, «la única receta» ante unos meses, años (ha citado 2021 como un año con todos los meses «duros»). En este aspecto ha subrayado que se ha de ser «optimista» pero también «realista», diciéndole la realidad a la población. También se ha fijado en los servicios públicos, de los que llegó a decir que los gallegos son de los mejores de Europa, y ha destacado que la clave es «no dejar atrás a nadie y no dar una vida por perdida», lo que ha levantado aplausos entre los asistentes.
También se ha referido a la oposición, de la que ha afirmado que ha quedado claro que los gallegos no han apostado por su fórmula de «bipartito o tripartito». A BNG y PSdeG se ha dirigido para que hagan una «política constructiva y útil», que no siempre diga que sí al PP, pero que no siempre diga 'no'. «La oposición debería asumir que está aquí para ser útil [...] nuestra mano está tendida», ha asegurado, la mano de un partido mayoritario que vio «avalada» su gestión de estos años y la «experiencia».
Junto el mensaje a la oposición, otro dardo a ambos lados del tablero político, apelando a los suyos «a seguir creciendo» y a no estar en discusiones. «Para eso ya están otros», ha afirmado. Así, ha agradecido a su partido por el trabajo realizado, a aquellos que suben ahora al Gobierno en un momento tan complicado, «probablemente la situación más compleja desde que nos dedicamos a esto», e incluso, ha señalado, del último siglo, y también a los veteranos. «No voy a olvidar a la gente que más trabajó», ha destacado.
Noticias relacionadas