Elecciones generales
Feijóo entiende que el país se juega el 20-D «seguir avanzando o dar un paso atrás»
El presidente gallego valora a Mariano Rajoy como único candidato «con un proyecto claro»
Después de haber presentado a los integrantes de la candidatura coruñesa del Partido Popular a las Cortes Generales el pasado lunes, ayer era el turno de los de la provincia de Pontevedra . Como en aquella ocasión, presidió el acto el líder de la formación en Galicia, Alberto Núñez Feijóo , que insistió en la importancia que tendrán los comicios del 20-D para el panorama político a corto y medio plazo, en los que España «se jugará seguir avanzando o dar un paso atrás» .
Noticias relacionadas
- Feijóo apela al «voto del recuerdo» para que indecisos y descontentos se movilicen
- El PP lo fía todo a alcanzar un 30 por ciento de los votos
- Juan Juncal y Pilar Rojo, novedades del PP en sus listas al Congreso
- La ministra Ana Pastor, Miguel Ángel Viso, Miguel Lorenzo y García Díez, números 1 del PP gallego al Congreso
El presidente del PP gallego valoró a Mariano Rajoy como «el único que tiene un proyecto de país y el único de los candidatos que conocerá las decisiones a tomar el día después de las elecciones generales». En los bandos contrarios, Feijóo entiende que el líder del Gobierno central se encontrará a aspirantes que «no saben lo que van a hacer ni con quién lo van a hacer» . En el mismo sentido, para avalar la experiencia de gestión de las personas que acuden en las listas populares, recalcó que «ser un buen político no se trata de ser un buen tertuliano, sino de hacer un buen trabajo como diputado o senador».
La lista de Pontevedra al Congreso la encabezan la ministra Ana Pastor, Irene Garrido y Pilar Rojo
La lista pontevedresa contará con la particularidad de que será la única de las gallegas que será encabezada por un miembro del Ejecutivo liderado por Mariano Rajoy . En concreto será la titular de Fomento, Ana Pastor , que durante toda la presente legislatura se ha mantenido muy apegada tanto a la provincia como a Galicia en general, mostrando siempre una intensa agenda en la Comunidad. La propia ministra quiso destacar este compromiso en su intervención y reivindicó algunos puntos de su gestión como la bajada del precio de los peajes a los habitantes de la ciudad o la reducción en el tiempo que supone viajar desde la capital provincial hasta Vigo.
Además, Pastor no será la única con una trayectoria contrastada, ya que su número dos será la expresidenta del Instituto de Crédito Oficial, Irene Garrido , que abandonó su puesto para incorporarse al equipo electoral. Del mismo modo, la tercera será la presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo y uno de los aspirantes al Senado será el exalcalde de Lalín José Crespo.
Louzán, suplente al Senado
Sobre las listas, Feijóo había sido cuestionado por la mañana sobre el hecho de que el presidente provincial del partido, Rafael Louzán , concurriese como suplente al Senado , y también sobre la condición de imputado del candidato en el marco de la «operación Patos» . El líder popular respondió que «sabemos que su situación procesal es delicada, por eso ocupa ese puesto cuando por su importancia dentro del partido podría encabezar la lista sin ningún problema».
Incidiendo en este mismo argumento, lanzó un reproche hacia los socialistas al recordar que «otros que se encuentran en su misma situación siguen desempeñando su cargo público , e incluso encabezando el a los regidores de toda España, sin que ello suscite polémica», en referencia al alcalde de Vigo y presidente de la FEMP, Abel Caballero , también investigado dentro de la «Patos».