Feijóo apela al «voto del recuerdo» para que indecisos y descontentos se movilicen el 20-D

El líder del PPdeG ya apunta al secesionismo y a la economía como temas de campaña

El líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, presidió la presentación de las listas coruñesas MIGUEL MUÑIZ

DARÍO DOMÍNGUEZ

A poco más de un mes para las elecciones generales de diciembre, el PP gallego empieza a sacar músculo con la presentación pública de sus listas para el Congreso y el Senado . Abrió la ronda de actos en La Coruña, donde el presidente provincial del partido, Carlos Negreira , ejerció de maestro de ceremonias para presentar unas candidaturas que pretenden aunar «experiencia y renovación» para alcanzar el objetivo que se ha marcado la formación de lograr una mayoría absoluta en la Comunidad. En un acto que comenzó con un minuto de silencio por las víctimas del atentado de París, y en el que hubo representación de prácticamente la totalidad de las comarcas, el tono predominante fue el de dar ánimos en clave interna para la crucial campaña que viene por delante.

Fue el presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo , el encargado de arengar a los suyos, y trazó desde un primer momento los temas que se antoja que serán claves en las próximas semanas. La unidad de España amenazada por el secesionismo catalán , la recuperación económica y el terrorismo yihadista fueron los ejes de su discurso. Precisamente sobre el último de los puntos el barón gallego hizo un aparte, y saludó la voluntad de las formaciones políticas del PSOE y Ciudadanos sobre la cuestión, a los que agradeció su voluntad de «permanecer juntos» y remar hacia el mismo lado que el Gobierno en esta lucha, sacándola del enfrentamiento partidista.

Feijóo saludó la postura de Ciudadanos y PSOE en la lucha contra el terrorismo yihadista

En las otras dos cuestiones Feijóo optó por bajar a la arena de la confrontación. Presentó a su partido, y al líder nacional, Mariano Rajoy, como el único que tiene un proyecto de país para España. En este sentido, volvió a criticar la indefinición del PSOE, «que tiene un discurso diferente según la Comunidad Autónoma en la que se encuentre». En cuanto a la gestión de la situación de la economía, el presidente autonómico reivindicó la gestión de su partido en el contexto de crisis, ya que pese al desgaste que ha supuesto, y que ha costado malos resultados electorales en las últimas citas, «si hubiera que resumir la última legislatura habría que decir que ha valido la pena» . Sobre ello, ha instado a los suyos a que convenzan a votantes descontentos con el partido e indecisos apelando a que «aunque crean que pudimos hacerlo mejor, que sepan que no habrá ningún otro que ofrezca estos resultados» y apuntado que «no hace falta el voto del miedo, basta el voto del recuerdo para saber cómo lo hemos hecho unos y como lo hacen los demás».

Caras nuevas, pero conocidas

También hubo turno de palabra para los dos cabezas de lista coruñeses, dos caras nuevas en estas lides, pero conocidos de la política local y autonómica, que aprovecharon sus intervenciones tanto a ponderar las candidaturas que representan, como a atacar a las alternativas.

El PP ha querido combinar en sus listas rostros nuevos con figuras con trayectoria en diferentes gobiernos

La principal candidata al Senado, la exportavoz del PPdeG y diputada autonómica Paula Prado , apuntó al «merecimiento» que opina que tiene su partido de un gran resultado el 20D como recompensa a su labor en los últimos años de gobierno, y recordó las palabras que profirió el líder de Anova, Xosé Manuel Beiras , contra Podemos, el partido que les acompaña en la coalición En Marea. El veterano nacionalista acusó a los de Pablo Iglesias de «un caudillismo que es el paso previo al fascismo» y les reprochó la subasta de cargos en la que se había convertido la negociación de las listas. Por su parte, el edil coruñés y número uno para el Congreso, Miguel Lorenzo , tiró de humor y criticó que los populares no han sabido «vender bien» el trabajo realizado e ironizó con que «a otros les basta con ponerse una coleta y encadenar cuatro frases bonitas para tener buenos resultados» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación