40 ANIVERSARIO

Feijóo enfría una reforma del Estatuto que piden BNG y PSdeG

La oposición cree que se debería reabrir el debate una vez superada la pandemia

El presidente advierte de que hay que ser «extremadamente cuidadosos» para derogar algo que funciona

N. S.

El Estatuto de Autonomía de Galicia cumple 40 años al tiempo en que se reabre el debate sobre una posible reforma . El Parlamento de Galicia celebró esta mañana la efeméride con una jornada conmemorativa que clausuró el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Poco antes de su intervención, los portavoces de la oposición volvían a reclamar en rueda de prensa una «modernización» del texto que debería empezar a negociarse una vez superada la pandemia del Covid . Pero Feijóo se mostró reticente. «Debemos de ser extremadamente cuidados, a la hora de derogar lo que «funciona » y «genera acuerdo entre la mayor parte de la población», subrayó.

El presidente aseveró que «ningún Estatuto o Constitución son una solución mágica y perenne, sino caminos por los que transitar de forma segura». Y recordó que Galicia «camina segura» gracias al marco de convivencia pactado hace 40 años. Feijóo contrapuso la situación del autogobierno en Galicia con el de Cataluña. Frente al modelo estable que el observa en la Comunidad «existe otro que lleva a una crisis crónica en la que resulta difícil recomponer los más mínimos consensos», subrayó. «Y no debemos olvidar que ese proceso que sume en la incertidumbre a una de las comunidades que antaño fue la vanguardia de España, se inicia con una reforma estatutaria precipitada y frustrante» , recordó el presidente para el que el autogobierno gallego es un «éxito» de la España de las autonomías.

En la habitual rueda de prensa de los lunes y desde fuera del acto conmemorativo, los portavoces de la oposición sí reclamaron cambios en el Estatuto. Tanto el BNG como el PSdeG consideran que, una vez superada la crisis sanitaria del coronavirus, Galicia debe abrir el debate para la reforma y «modernización» de su Estatuto de Autonomía. En línea con Feijóo, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, consideró que el marco legal goza de vigencia para afrontar los retos actuales de la Comunidad .

Para la líder del BNG, Ana Pontón, Galicia debe «avanzar» para tener «un autogobierno que merezca ese nombre» . Según informa Ep, la portavoz nacionalista considera que el Estatuto del 81 «no se demostró como una herramienta eficaz» para afrontar «los problemas del país». «Galicia necesita poder político real», apostilló Pontón. Los socialistas gallegos, comparten la idea de repensar el marco estatutario pero para «modernizar» y «poner al día» el texto actual, afirmó su secretario, Gonzalo Caballero. El PSdeG defiende que el actual Estatuto, no debe «meterse en el desván» sino que debe servir de «cimientos para construir la Galicia del futuro» en torno a las «ideas» del «autonomismo», el «federalismo» y la «cogobernanza» en aras de buscar el encaje en «una España plural y diversa que respeta el marco constitucional».

Presidente del TC

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Rivas, con raíces en Xunqueira de Espadañedo (Orense), fue el encargado de abrir en O Hórreo la jornada conmemorativa del 40 aniversario del Estatuto, en la que también participaron los directores de los principales periódicos de Galicia. Gónzález Rivas reivindicó que la política de las «soluciones consensuadas» y del «pacto», como motores de origen de la Constitución y del Estatuto de autonomía gallego, al tiempo que erigió a Galicia en una «comunidad ejemplar». El presidente del TC reconoció el papel de un Estatuto que «ha propiciado el mayor progreso» en Galicia , así como la «consolidación» de los principios democráticos y «avances sociales».

Por su parte, el presidente de la Cámara autonómica, Miguel Santalices , reinvindicó la «lealtad institucional y constitucional» que siempre ha mantenido el Parlamento Gallego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación