Política

El BNG conmemora el Estatuto pidiendo abrir el debate para dotar a Galicia del «estatus» de «nación»

Anma Pontón reclama equipararse a vascos y catalanes al cumplirse 40 años del texto que en su día rechazó el nacionalismo

Ana Pontón, este martes al frente del acto del BNG por los 40 años del Estatuto de Autonomía BNG
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ana Pontón prefirió este martes soslayar la entrega de las medallas del Parlamento y, una hora antes, celebrar su propio acto con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, en el que reclamó «abrir un debate sereno y tranquilo» en O Hórreo para dotar a Galicia de «un nuevo estatus político », que «nos reconozca como lo que somos, una nación , y que avance hacia una nueva relación con el Estado de tipo confederal». «Nuestro horizonte es claro», afirmó Pontón, quien considera que, tras cuatro décadas, «es necesario (...) avanzar» abriendo el melón de lo que tildan de «debate imprescindible para el futuro de nuestro país». «Hay que hacerlo una vez que superemos la emergencia» de la pandemia, acotó para cubrirse ante posibles críticas al momento elegido.

El BNG eligió el Pazo de Fonseca, antigua sede del Parlamento (1982-89), como entorno para un acto que convocó al cumplirse la efeméride de un texto, el del actual Estatuto, que se rechazó en su momento desde el nacionalismo gallego (no existía aún el BNG); y que el bipartito trató de reformar sin éxito , al descolgarse con propuestas que no aceptó el PP.

« Quedarse parados significa retroceder . No podemos permitir que Galicia, como nación histórica, quede relegada cuando Euskadi y Cataluña avanzan en esa dirección», clamó Pontón. Al tiempo, descargó culpas por anticipado en el grupo mayoritario: «Es evidente que el PP no quiere una Galicia más fuerte. 12 años con cero competencias son el retrato de un Gobierno que no confía en su país». Pontón demandó que se trasnfieran «ya (...) todas las competencias pendientes», que cifró en «más de 70» como mínimo. «El poder político y la capacidad de decisión es una llave para ser más libres», proclamó la portavoz del Bloque.

Caballero, en medio

Antes de acudir al Parlamento, Gonzalo Caballero se erigió desde el Hostal de los Reyes Católicos como garante del «galleguismo inclusivo» frente a quienes «se situaron al margen del Estatuto y que defienden el separatismo o el independentismo», por el BNG, y «los más de 11 años» de «inacción» del PP. El secretario general del PSdeG cifró en 30 las nuevas competencias que debería asumir Galicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación