Debate sobre el estado de la autonomía
Feijóo lleva otra rebaja fiscal ante una oposición en vilo por procesos internos
El presidente de la Xunta avanza que los Presupuestos de 2022, con una «subida del gasto social», se aprobarán la próxima semana
Ante una izquierda más pendiente de lo que ocurre de puertas adentro, en el seno de sus partidos, Alberto Núñez Feijóo tomará este miércoles por la mañana la palabra en el Parlamento gallego, en el arranque del Debate sobre el Estado de la Autonomía , con varios anuncios bajo el brazo : los Presupuestos de 2022 se aprobarán en plazo, aumentarán las partidas sociales y volverá a aflojarse la presión social; en paralelo, Galicia dirá adiós a la emergencia sanitaria después de 19 meses, toda vez que se considera que la pandemia de Covid encara una nueva etapa.
Noticias relacionadas
Aproveitando este día solleiro de outono para preparar o #DEAGalicia21, no que avanzarei que este mesmo ano presentaremos o novo Plan Estratéxico 2021-2030 e que a vindeira semana se aprobarán os orzamentos, que xa tiña ultimados Valeriano Martínez cunha suba do gasto social pic.twitter.com/0JJT9piTnj
— Alberto Núñez Feijóo (@FeijooGalicia) October 12, 2021
El presidente de la Xunta dedicó la jornada de este martes a dar los últimos retoques a su comparecencia, este miércoles, en O Hórreo. No hubo viaje a Madrid, para participar en los actos con motivo del Día de la Hispanidad. A través de su cuenta de Twitter, compartió una imagen más simbólica que explícita: apenas sus brazos -remangados-, bolígrafo en la mano derecha, y dos tacos de papeles subrayados y anotados, se presume que el guion de su intervención. De paso, a través de la red social, el mandatario ofreció algunas pinceladas del contenido de su discurso. Anunció, en primer lugar, que este año se presentará el Plan Estratéxico 2021-2030. Y que, en lo inmediato, « la próxima semana se aprobarán los orzamentos » de 2022, «que ya tenía ultimados Valeriano Martínez».
La muerte del conselleiro y estrecho colaborador de Feijóo, sobrevenida de forma repentina la semana pasada, marcará inevitablemente la celebración del debate de política general -primero de la legislatura y primero tras la pandemia-. Máxime cuando todavía no se ha desvelado la identidad del próximo responsable de la cartera de Facenda e Administración Pública. El propio Feijóo ha estado supervisando los trabajos para acabar de pulir los orzamentos, junto con Alfonso Rueda, que ha asumido las competencias de forma provisional. Las cuentas, avanzó también el presidente, comportarán «una subida del gasto social» .
No acabaron aquí los anuncios. El mandatario desveló que el próximo año « la Xunta volverá a bajar los impuestos a los gallegos ». «Galicia lleva años bajando los impuestos a los ciudadanos y rechazamos de plano la subida fiscal anunciada por el Gobierno central», amplió. La «política fiscal» gallega se mueve, de hecho, «frente» a esa tendencia, quiso dejar claro Feijóo en su cadena de mensajes. Además, abordará «mejoras en la sanidad, en las residencias de mayores y en la educación», «la crisis industrial» y «medidas para el mantenimiento del empleo»; sin olvidar las propuestas para los fondos Next Generation.
BNG y PSdeG
Del otro lado, una oposición a la que los populares ven «ensimismada» en sus proceso orgánicos internos . El BNG se presenta con el marchamo de líder de la oposición tras el sorpasso a los socialistas el 12 de julio de 2020. Pero también con la sombra que vertió su líder, Ana Pontón, a finales de agosto, cuando anunció que abría un proceso de «reflexión» sobre su rol al frente de los nacionalistas. Su viceportavoz en O Hórreo, Olalla Rodil, expresó recientemente su anhelo de que «en 2024 la Xunta esté presidida por primera vez por una mujer, y sobre todo, una mujer nacionalista y feminista como es, estoy segura, Ana Pontón ». El 7 de noviembre tendrá lugar la Asamblea Nacional del partido. El Bloque difundió este martes imágenes de su portavoz ultimando su discurso de este miércoles.
El PSdeG acude con la cabeza puesta en las primarias del día 30 . El partido remitió este martes a las declaraciones de Gonzalo Caballero del lunes, donde ‘machacó’ la idea de una Xunta desbordada, mientras se postuló para brindar propuestas con las que «enderezar» el rumbo. Lo cierto es que el secretario general y candidato a la reelección del socialismo gallego lleva todo el mes volcado en campaña, recorriendo la Comunidad (este miércoles, Cedeira) entre dardos a Valentín González Formoso -al que acusa de ser demasiado benévolo con Núñez Feijóo-.
Así las cosas, reina el escepticismo sobre la posibilidad de que se alcancen consensos en O Hórreo. «Nos llevaríamos una grata sorpresa si el PP estuviese en disposición de querer llegar a grandes acuerdos», se escudó Olalla Rodil el lunes. «Tendimos la mano en los peores momentos de la crisis, pero el PP prefirió aferrarse a su rodillo», acusó Caballero. El portavoz popular, Pedro Puy, entre los «antecedentes» de la legislatura y «la situación de la oposición», ve «complejo» acordar «sobre los grandes temas».