Xacobeo 2021

Feijóo agradecerá este lunes al Papa Francisco la prórroga del Año Santo

En su visita al Vaticano estará acompañado por el Arzobispo de Santiago

Peregrinos realizando el Camino de Santiago MIGUEL MUÑIZ

N. S.

Acompañado del Arzobispo de Santiago, Monseñor Julián Barrio, el presidente de la Xunta viaja este lunes al Vaticano para reunirse con el Papa Francisco. El encuentro se enmarca en la celebración del Año Santo 2021 , que debido a la pandemia de coronavirus, se celebrará de forma extraordinaria también el próximo año. El anuncio lo realizaba el nuncio papal, Bernardito Auza, durante la ceremonia de apertura de la Puerta Santa en la Catedral de Santiago. La noticia se esperaba desde hacía meses en Galicia que había puesto todas sus esperanzas en el Xacobeo 21, tras once años sin que el 25 de julio coincidiese en domingo. Monseñor Julián Barrio y Núñez Feijóo agradecerán hoy personalmente al Papa la concesión de la prórroga, con la que se espera que un mayor número de peregrinos puedan llegar a Santiago el año próximo, si el coronavirus lo permite.

Tanto la Xunta como la Iglesia compostelana no ocultan su deseo de que el Pontífice pudiese viajar a Santiago durante el Año Santo. Y durante el encuentro podrían proponérselo al Papa Francisco. De hecho, en el año Xacobeo de 2010, Feijóo viajaba también al Vaticano para encontrase con Benedicto XVI. Durante el encuentro el presidente de la Xunta, le trasladó el «máximo interés» del pueblo gallego en que Su Santidad visitase Galicia y «especialmente» Santiago de Compostela. El predecesor de Francisco viajó a la ciudad del Apóstol, unos meses más tarde, en noviembre de 2010. De la entrevista de este lunes, salvo sorpresa mayúscula, es poco probable que salga una confirmación de una visita de Francisco a Galicia . Los viajes oficiales del Papa se anuncian apenas un par de meses antes de que se lleven a cabo, según la práctica habitual del Vaticano con este tipo de acontecimientos. En el más optimista de los escenarios, podría avanzarse la intención de Francisco a comienzos del próximo año, cuando se traslada a los periodistas que cubren la información de la Santa Sede algunas de las previsiones para el año que empieza. Ahí podría aparecer Galicia. O no.

Un Camino seguro

El presidente de la Xunta también expondrá al Pontífice, «los esfuerzos que está realizando el Gobierno gallego para garantizar un desarrollo seguro del Xacobeo y para promoverlo en el mundo como una puerta abierta a la espiritualidad y el sosiego en tiempos tan complejos», explicó la Xunta. El Gobierno gallego tiene todas sus esperanzas puestas en el próximo año, tras dar por perdido el primer semestre del actual, a causa del Covid, y prever que en la segunda mitad la afluencia será eminentemente de turistas y peregrinos nacionales, con escasa aportación foránea. Ya para el año 22 sí se aguarda que, con la vacunación extendida en todo el mundo y el virus a raya, se producirá la ansiada llegada de visitantes extranjeros en parámetros a la altura de otros Años Santos. O, incluso, por encima, pues la Xunta no renuncia a su esperanza de batir el récord de 5 millones de visitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación