Polémica
La Fegamp recula y repite que la Ley del Agua encarece la factura
Tras admitir sus técnicos que se equivocaron en los cálculos, ahora la federación de municipios y provincias habla de errores mutuos e insiste en que «supondrá encarecimiento en la factura para muchas familias»
La Federación Galega de Municipios e Provincias vuelve a la casilla de salida en su rechazo a la futura ley de mejora de la gestión del ciclo integral del agua. Después de trascender el pasado lunes que sus técnicos admitían una «equivocada interpretación» en el «cálculo» del impacto de los nuevos cánones, este miércoles la Fegamp reculó e insistió en que la norma « supondrá encarecimiento en la factura para muchas familias gallegas ». La federación que preside el socialista Alberto Varela, por un lado, se «ratifica», pero no solo eso, también matiza:ahora «aclara» que los «errores en las estimaciones» se produjeron «por ambas partes». Que Augas de Galicia también calculó mal, acusaron.
La Fegamp se revolvió así tras denunciar una «filtración intencionada de un acta de trabajo», resultante de una «primera toma de contacto» . Un intento evidente de rebajar la trascendencia de la cita. El municipalismo asegura que ese 20 de octubre «quedaron claras las fórmulas empleadas» y lo que entienden como mutuas incorrecciones. «Si bien el encarecimiento del agua variará en función de los conceptos a aplicar en la factura, los técnicos de la federación ya comenzaron un estudio con una muestra significativa de concellos, para tener una radiografía más ajustada» del impacto de la norma, anunció la Fegamp.
La federación que encabeza el alcalde de Vilagarcía de Arousa quiere establecer « en qué casos y cuánto puede subir la factura », después de asegurar, semanas atrás, que se dispararía un 60% en una familia tipo que, se advirtió entonces desde la Xunta, no respondía en absoluto a la realidad de los 313 concellos gallegos.
Sin «polémicas»
Ahora la Fegamp anuncia ese trabajo de campo que «se pondrá a disposición» de la Consellería de Infraestruturas, la misma que tiempo atrás alertó de que la federación incurría en «errores de bulto» en sus cálculos. Este miércoles el municipalismo gallego, más allá de repetir que subirá la tarifa, convino en que la futura norma resulta «absolutamente necesaria», pero reclamó que el proyecto sea «consensuado con los concellos y diputaciones» y ajeno a «polémicas y argumentaciones tendenciosas» , despacharon.
Noticias relacionadas