IGE

Las familias llegan peor a final de mes en el último tramo del año

Mejoran ligeramente las previsiones para el primer trimestre de 2021, según el IGE

Un supermercado el pasado mes de diciembre en una imagen de archivo ISABEL PERMUY

Estefanía Domingo

La economía de los gallegos continúa viéndose afectada por la pandemia. Un resultado que se consolida con el siguiente dato: más de un 40 por ciento de familias gallegas no se permitieron ningún gasto extra en los últimos tres meses. Es decir, un 41,72 por ciento de hogares no destinaron dinero ni a viajes, ni a vacaciones, algo que solo pudieron permitirse un 4,67 por ciento de familias; tampoco a ir al cine o a cenar fuera, ni a hacer grandes compras o inversiones en ropa o calzado o a ahorrar de cara al futuro, según la encuesta coyuntural que publicaba este lunes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En la misma línea, seis de cada diez familias han tenido dificultades, o muchas dificultades para conseguir llegar a fin de mes durante el último cuatrimestre del 2020. Se constata así un aumento con respecto al cuatrimestre pasado en los hogares que peor lo están pasando económicamente en su casa.

En los últimos meses del año pasado, el porcentaje de familias que llegó a fin de mes con dificultades fue un 47,49 por ciento , casi tres puntos más que las registradas el cuatrimestre anterior. De igual manera aumentaron aquellos hogares con muchas dificultades para hacer frente a todos los gastos, concretamente en prácticamente tres puntos, hasta el 9,99 por ciento. Así pues, el porcentaje de hogares con dificultades aumenta, con respecto a 2019, 6,51 puntos entre ambos periodos y el porcentaje de hogares que llega con mucha dificultad crece 5,23 puntos.

La otra cara de la moneda son el resto de familias gallegas: el 42,52 por ciento. Este grupo consiguió llegar a fin de mes con facilidad o incluso con mucha facilidad. Sin embargo, el dato no parece ser halagüeño: esta cifra está mermada con respecto a la del trimestre anterior, donde los hogares sin dificultades económicas se situaban 5,64 por encima que los registrados para la última etapa del año. Resulta aún más desalentador si se compara con la cifra del 2019, en la misma época del año: se reduce en un 11,74 por ciento las familias con facilidades económicas tras la pandemia provocada por el Covid-19.

Desglosando el tipo de medidas que cada familia tuvo que afrontar para poder reducir los gastos, aumentar los ingresos o afrontar pagos en estos últimos tres meses de 2020, todos aumentan su porcentaje de intento de ahorro con respecto al trimestre anterior . El IGE expone que el 12,39 por ciento de los hogares gallegos disminuyó otros gastos comunes, como el transporte, aunque excluye de esta ecuación a la alimentación; y otro 12,28 por ciento de los hogares gallegos cambió sus hábitos de compra, adquiriendo más productos de marcas blancas o aquellos que se encontraban en oferta. Otro 6,25 por ciento de hogares habrían tenido que pedir ayuda económica a familiares o amigos para poder llegar a final de mes, un punto y medio por encima del porcentaje registrado en el trimestre anterior del mismo año.

Previsiones de futuro

Con respecto a los próximos tres meses de este recién estrenado 2021, u n 43,09 por ciento de familias gallegas esperan poder tener algún gasto extra en productos de alimentación y otro 33,59 por ciento ahorrar algo de dinero, lo que fue más complicado en este último período analizado, donde solo pudieron hacerlo un 33,91, según los datos publicados. Además, y a pesar de las restricciones propias de la pandemia, un 26,98 por ciento de familias esperan poder salir a cenar, a cafeterías, ir al cine o al teatro.

En cuanto a los pagos a los que están teniendo que hacer frente las unidades familiares, un 14,77 por ciento están pagando la casa donde viven habitualmente, lo que supone un descenso de solo 0,84 puntos con respecto al mismo período del 2019. y solo un 2,5 por ciento hacen frente al pago de una segunda vivienda. Con respecto al coche, un 8,72 por ciento siguen haciendo frente a su pago.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación