Crisis económica
La fundación Barrié y Cáritas ayudarán a 20.000 familias gallegas a acceder a una vivienda digna
Pondrán a su disposición herramientas económicas, como el pago del alquiler o de los recibos de suministros, así como atención integral mediante el acompañamiento educativo, laboral y social
Las familias en riesgo de exclusión social afectadas por la pandemia del covid podrán tener acceso a ayudas puntuales y directas en materia de vivienda gracias al convenio entre la fundación Barrié y Cáritas . El «Programa Vivienda» está destinado a facilitar herramientas para que las personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social puedan mantener o acceder a una vivienda digna. El programa se desarrollará a nivel autonómico a lo largo de cuatro años a través de la red de las cinco Cáritas Diocesanas de Galicia: Santiago de Compostela, Tui-Vigo, Lugo, Mondoñedo-Ferrol y Orense.
En la línea de estas ayudas, estará la dotación económica para el pago emergente de alquiler o hipoteca de vivienda habitual y permanente, al igual que los seguros o la cobertura de impagos. De igual manera, también se centrarán en la creación de infraestructuras de alojamiento de carácter temporal, en apoyo al Programa de Pisos de Acogida de Cáritas.
Las ayudas a esta red de pisos irán dirigidas a la reparación, mantenimiento y reposición de instalaciones y equipamientos, así como al pago de alimentación, recibos de suministros y cuotas de la comunidad de propietarios, recoge la fundación Barrié en un comunicado. Además, también se incrementará con una atención integral mediante el acompañamiento educativo, laboral y social.
El presidente de la Fundación Barrié, José María Arias Mosquera y Anuncio Mouriño , director de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela y coordinador de las Cáritas Diocesanas en Galicia han presentado este programa, enfocado en un convenio entre ambas fundaciones.
«Preocupante situación»
La Fundación Barrié donará hasta un millón de euros , según han reflejado en el programa, «ante la preocupante situación que atraviesa la sociedad», ha explicado su presidente. En su intervención, Arias también ha reiterado la necesidad de «fortalecer los programas con mayor efecto multiplicador de cara al desarrollo de Galicia, como los educativos, por supuesto, y, obviamente, en estas circunstancias, los enfocados al ámbito social . Y en este punto es en el que nos hallamos con esta colaboración con Cáritas».
Por su parte, Cáritas podrá a disposición del «Programa Vivienda» sus infraestructuras a lo largo de la Comunidad gallega para la gestión y concesión de estas ayudas, que se tramitarán a través de las sedes de Cáritas parroquiales o diocesanas, recoge la Fundación Barrié en un comunicado.
De acuerdo con el Informe FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) sobre Exclusión y Desarrollo social en Galicia 2019, la vivienda es la principal causa de exclusión social en Galicia, incluso por delante del empleo.
En datos más concretos, Entre el 2013 y el 2018, la población gallega afectada aumentó un 23,1 %. Las problemáticas más frecuentes son las relativas al pago de los gastos relacionados con la vivienda (suministros, pagos de hipoteca y alquiler) y a la de los hogares en viviendas insalubres.
Noticias relacionadas