POLÍTICA SOCIAL

Las ayudas de la Xunta para alimentos ya pueden solicitarse

La tarjea monedero aportará entre 450 y 900 euros en el próximo trimestre a personas vulnerables para que realicen compras que cubran sus necesidades básicas

La conselleira Fabiola García, derecha, y la presidenta de Cruz Roja Galicia, Carmen Colmeiro XUNTA

ABC

La tarjeta monedero de la Xunta, para que familias vulnerables puedan comprar alimentos, productos de higiene y necesidades básicas, se podrá solicitar a partir del miércoles, 1 de julio . La conselleira de Política Social, Fabiola García, firmó esta mañana el convenio para su gestión con la presidenta de la Cruz Roja Galicia, Carmen Colmeiro, en La Coruña. La concesión de la ayuda se realizará «en un plazo máximo de 72 horas» , afirmó García, y se tramitará tanto en las sedes de la entidad solidaria como en los ayuntamientos.

El único requisito para acceder a la tarjeta será «no disponer de otra ayuda de la Xunta o de los ayuntamientos». La Consellería de Política Social calcula que serán 30.000 las familias en situación de vulnerabilidad. El presupuesto que destina el Gobierno gallego a esta medida será de 21,7 millones de euros.

El período de vigencia de la tarjeta será de tres meses y se recargará cada mes, según avanzó la conselleira en declaraciones a los medios. Las familias de tres o más personas percibirán 900 euros en total; las de dos personas, 600 y las de una persona sola, 450 euros. Fabiola García subrayó que se trata de una ayuda «inmediata» mientras se tramitan otro tipo de ayudas públicas para hacer frente a la crisis que deja la Covid.

La conselleira de Política Social alabó la labor de Cruz Roja diciendo que es «referencia a nivel gallego y nacional» en la firma del convenio que posibilitará que la entidad gestione estas tarjetas monedero en sus sedes en la comunidad autónoma. «Es una entidad fiel colaboradora de la Xunta», finalizó.

La presidenta de Cruz Roja en Galicia, Carmen Colmeiro, destacó que la pandemia provocó «situación de desamparo» en muchas familias que ya estaban, lamentó, «al límite de la protección». Por ello, recordó que la entidad puso en marcha «la mayor movilización de recursos de la historia reciente» para atender a dos millones de personas.

«El proceso de la tarjeta monedero será riguroso pero, a la vez, rápido», defendió Colmeiro, señalando que este sistema de ayudas será «moderno» y «eficaz».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación