Galicia

La familia de Déborah Fernández: «No tenemos por qué soportar amenazas veladas del entorno del investigado»

Dos décadas después de la muerte de la joven, critican las negligencias policiales y las «omisiones intencionadas que han impedido el avance de esta investigación»

La familia y los abogados de la fallecida, en una imagen reciente EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llegó el momento de hacer balance. Veinte años después de que la prematura muerte de Déborah Fernández abriese una investigación que a día de hoy sigue sin dar resultados, la familia de la joven viguesa ha tomado la palabra para poner algunos puntos sobre las íes. Coincidiendo con la prescripción de la causa, que solo seguirá abierta en la línea que señala al exnovio de la fallecida , los Fernández-Cervera han revelado los «insultos y amenazas veladas» que llevan tiempo soportando por parte del «entorno» del investigado. Sobre su papel en esta instrucción, la familia lanza una reflexión: « Si una persona cambia la versión en las cinco ocasiones en las que ha ido a declarar como testigo , y a su vez se contradice con otras testificales prestadas ante la Policía o el Juzgado, es su deber aclarar ante la justicia el motivo de esas reiteradas contradicciones». También desvelan la difícil situación en la que han tenido que seguir adelante con su lucha , frente a «amenazas» por «limitarnos a hacer nuestro trabajo» en el caso de sus abogados, que afean que «menos justificados han sido los ataques a la familia y a los amigos de Déborah, que han luchado por conseguir justicia».

A través de un extenso comunicado, la familia agradece el apoyo ciudadano recibido a lo largo del tiempo y la colaboración a la hora de aportar informaciones que «permitieron seguir decenas de pistas». Este agradecimiento choca con las quejas por las negligencias cometidas durante las pesquisas policiales , con resultados en ocasiones inexplicables. Con el reloj para nuevas investigaciones parado para siempre, los Fernández-Cervera anotan como una de las muchas espinas clavadas que el listado de llamadas entrantes y salientes del móvil de la fallecida presentaba hasta «28 espacios en blanco que impedían saber quién había hecho esas llamadas». También denuncian amargamente la mala praxis policial que llevó a que el listado de llamadas de la expareja de la muchacha nunca llegase a formar parte de la causa, a pesar de que así lo solicitó el juez de Vigo que en ese momento estaba al frente de la investigación.

El rosario de errores es interminable y facilitó que cumplidos veinte años del crimen las respuestas sean pocas. Ahora, la familia va un paso más allá y tacha estas acciones como «omisiones intencionadas que han impedido el avance de la investigación» . Acerca de su papel en el caso, convertidos desde hace años en motor de la investigación, resaltan que hasta marzo de este año «todas las pruebas practicadas lo fueron a instancia de esta parte». «Hemos sido nosotros los que pedimos que se revisaran todas las líneas que habían sido objeto de anterior investigación, que se le tomaran muestras de ADN a más de treinta personas, que se exhumase el cuerpo porque no se había analizado el ADN bajo las uñas de Déborah » encandenan para subrayar que «fue él -el investigado- quien dejó pasar la oportunidad de aclarar todas las dudas que hay en los más de 2.000 folios de la causa».

De vuelta a la persona que mantiene el único hilo de vida de la instrucción, la familia resta importancia a que el ADN localizado en un pie de la víctima no se correspondiese con el suyo y sí, de una forma parcial, con el de otro hombre que la juez declinó investigar. « Han existido dudas sobre el ADN de otras dos personas más que igualmente han sido descartadas de plano por el Instituto Nacional de Toxicología» indican. E insisten en que «a día de hoy la única persona que ostenta la condición de investigado es el que fue novio de Déborah. Una vez se practiquen las pruebas pendientes, la juez debería decidir si se abre juicio contra él o entiende que no hay elementos suficientes para ello a pesar de todo la relatado. Una vez acabe este procedimiento, el mismo será público y cada uno podrá sacar sus conclusiones » razonan en el aniversario de la desaparición Déborah.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación