Temporal Galicia
Sin tregua: Galicia sufre desde este sábado a Fabien, que llega con alerta roja
Alerta roja en el mar y en tierra por el fuerte viento, que puede alcanzar los 140 km/h
![El muro derrumbado en Santiago](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/12/20/Clipboard-0165-kLDH--1248x698@abc.jpg)
No está siendo un buen otoño climatológicamente hablando en Galicia. Tras sufrir la borrasca Elsa, que ha dejado un fallecido en la noche del jueves en el compostelano parque de Bonaval , al caérsele un muro encima, desde primera hora de hoy la Comunidad comenzará a sentir la crudeza de Fabien , una nueva borrasca que traerá, principalmente, viento, pero también lluvia y dejará en muy mal estado el mar.
Una consulta a los avisos de Meteogalicia para el fin de semana tiñe la pantalla de color amarillo, naranja y rojo. Por partes: toda Galicia quedará en aviso amarillo entre las seis y las doce de la mañana de este sábado por rachas de viento superiores a los 70 u 80 km/h. Desde las 12 y hasta las 9 de la noche la alerta pasa a ser naranja: las rachas podrán superar los 90 o 100 km/h. A partir de las 9 la alerta retorna al color amarillo. La mañana del domingo quedará también marcada por el color amarillo, de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Aemet va más allá y deja en alerta roja la costa noroeste de La Coruña y A Mariña de tres de la tarde de este sábado al mediodía del domingo. En el oeste de La Coruña la alerta empieza a las 6 de la tarde y en el suoreste, a las 9 de la noche. La causa: el citado viento, que puede alcanzar los 140 km/h. No se veía una alerta roja por viento desde diciembre de 2017.
El interior de Pontevedra también queda en alerta amarilla por lluvias desde primera hora de la mañana de este sábado y hasta medianoche. Se pueden acumular 40 litros por metro cuadrado. La lluvia será también la tónica general en el resto, aunque no se espera tan abundante como con Elsa.
El mar se quedará asimismo con el fuerte viento de sudoeste. Desde las seis de la mañana, alerta naranja en la Costa da Morte y en la noroeste de La Coruña, mientras que A Mariña y las Rías Baixas quedan en alerta amarilla, que será naranja desde las 9 de la mañana. A partir de las tres de la tarde y hasta las nueve de la noche la alerta naranja se convertirá en roja en la Costa de Morte y la costa noroeste coruñesa, y también en A Mariña por la noche. Se esperan vientos de fuerza 9 con intervalos de fuerza 10. El domingo sigue la alerta naranja, que no se desactivará hasta mediodía en la costa coruñesa y en la Costa da Morte, ni en A Mariña : allí estará hasta media tarde. El litoral también estará en alerta por la altura de las olas: irá pasando progresivamente de amarilla a naranja a roja en la costa pontevedresa y coruñesa, llegando a alcanzar las olas más de 9 metros de altura. En A Mariña las olas pueden superar los cinco metros, y los 9 en la madrugada del domingo en las provincias atlánticas.
Como siempre, mucho cuidado en el exterior. La Xunta recomendó este viernes suspender las actividades deportivas al aire libre a partir de este sábado , sobre todo en el noroeste coruñés y A Mariña. Ante esta situación, la Federación Galega de Fútbol suspendió para el sábado los partidos de su competencia. También preocupa en la ciudad de Orense el Miño, en situación de alerta con un caudal que se multiplicó por 11 en una semana. En La Coruña se ha activado para la noche del sábado al domingo el protocolo para refugiar a las personas sin hogar.
Todo este panorama ocurre tras sufrir las penalidades de Elsa, que deja un muerto en Santiago. Ocurría a última hora del jueves, cuando se descubría que una persona había fallecido debajo de un muro que se derrumbó en el emblemático parque de Bonaval, en Santiago. El alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, afirmó este viernes que no existía «alerta» sobre la situación de ese muro, recoge Efe. «No había ninguna comunicación ni alerta de riesgo» sobre el muro que cayó. En opinión del alcalde, la causa del derrumbe deriva de «una acumulación de agua» producida por las continuas lluvias en la ciudad . Bugallo explicó que el Concello tuvo constancia del derrumbe a las 17:43 de la tarde del jueves pero no fue hasta pasadas las 22:00 horas cuando se supo del fallecimiento. Nadie avisó de la falta del vecino, porque el hombre de 80 años vivía solo en la Rúa de Teo y su familia, en Ortigueira (La Coruña), a donde será trasladado el cuerpo para ser enterrado una vez concluya la autopsia. El Concello y el Consorcio de Santiago iniciaron la revisión de los muros más importantes de la ciudad, especialmente «aquellos que pueden entrañar algún tipo de riesgo».
Carreteras afectadas
Elsa dejó más estragos por la geografía gallega en sus últimos coletazos, siendo las incidencias registradas un total de 1.800 . Principalmente afectaron a la movilidad: a destacar, el hundimiento de un puente en A Gudiña (Orense), en el lugar de Mesón de Erosa. Un socavón dejó inutilizado esta instalación , que une la N-525 con A Erosa. Según recoge Efe de fuentes conocedoras de la situación, el incidente se habría producido a las seis de la mañana de este viernes. Un miembro de Protección Civil se rompió una pierna durante las labores de auxilio a un conductor, que se vio atrapado tras producirse un hundimiento de la calzada. La carretera no permite el acceso de ningún vehículo a motor, aunque se pueden usar caminos alternativos.
La circulación también se ve afectada en el lugués concello de Castro de Rei , que padece el corte de diez carreteras por la lluvia. Además, la carretera que comunica las localidades de Castrelo da Cima y Mourisco, en Riós (Orense), permanece cortada «por hundimiento del terreno adyacente y parte del firme». En Viana do Bolo (Orense), su alcalde, Secundino Fernández, aseguró a Efe que la situación se estabilizó y los ocho vecinos de Pradorramisquedo, que llevaban casi dos días aislados al cortar el río Bibei la carretera, ya pueden circular.
En Lugo, el catamarán de la Deputación, amarrado en el Miño, en Los Robles, acabó por hundirse . Llevaba varios años fuera de servicio e iba a ser retirado por su deterioro. Además, estaba escorado por el agua en la cubierta.
Noticias relacionadas