GALICIA

La Escola Infantil Breogán abre sus puertas a las facultades de la USC

Profesorado de Biología, Matemáticas y Óptica participan en proyectos educativos para niños de cero a tres años

El rector de la USC, Antonio López, con profesionales y alumnos de la Escola Infantil Breogán SANTI ALVITE

E.D. Carruébano

En 1978 nació una iniciativa, de la mano de la USC, con el fin de ayudar a la conciliación entre la vida personal, laboral y familiar: la Escola Infantil Breogán . Con sede en el Campus Vida, en plena Avenida de Vigo, todos aquellos alumnos o profesionales vinculados a la Universidad de Santiago de Compostela podrán dejar a sus hijos, con edad de cero a tres años , a buen cargo mientras realizan su jornada gracias a las 91 plazas que oferta este año el centro.

Además de las facilidades que ofrece su servicio de comedor y de asesoría pediátrica, los más pequeños de la casa también podrán aprender «cosas de mayores» gracias a la inclusión de talleres de diferentes facultades de la ciudad. En concreto, serán las carreras de Biología, Óptica y Matemáticas las pioneras en estos proyectos que verán la luz después de Navidad y estarán organizados por los propios profesores de las mismas.

Serán tres programas diferentes, uno por cada una de las facultades especializadas en su campo. En primer lugar, Biología propondrá un taller en el que los niños podrán ir viendo el crecimiento de las bacterias que tienen en las manos, «con el propósito de que entiendan la importancia de lavárselas», propone Luz González , directora de la guardería. En esta línea, «el profesorado del grupo Photonix 4 Life enseñará la importancia de la luz en nuestras vidas a través de la combinación de colores, la proyección de luz y los juegos de sombras», expone la directora. Por último, el proyecto «Abriendo la puerta a las matemáticas» acercará los números a los más pequeños a través de un cuento.

«Los talleres se adecuarán a niños de tres años, no queremos que pierdan la atención», explica González. «Son muy inteligentes, como esponjas, absorben todos los conocimientos. Con ellos se puede hacer de todo», continúa. Además, admite que es un reto para ellos ya que, a pesar de que los más pequeños de la casa tienen una gran capacidad de aprendizaje, lo cierto es que «siempre es necesario improvisar. Al ser tan pequeños, su poder de distracción es muy alto. Por eso, aunque tenemos un objetivo claro, necesitamos que las actividades les parezcan atractivas », asume la directora del centro.

A pesar de calificar estos talleres como una iniciativa pionera en la Escola Infantil Breogán, «hace casi dos décadas tuvimos un proyecto muy bonito de la mano de la Facultad de Biología», recuerda Luz González. El personal de la facultad acudió a la guardería con una serie de caracoles y, a modo de experiencia para los niños, unos días después los huevos de éstos eclosionaron, lo que permitió que pudiesen ver como salían del cascarón. «Fue como un canto a la vida», reflexiona.

Hay dos carreras con las que este centro infantil mantiene una relación de retroalimentación: Pedagogía y Magisterio . Sus alumnos participan en actividades de tipo prácticas a modo de voluntariado y ayuda a esta guardería, colaborando de manera activa en la formación de los futuros profesionales de educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación