FIN DEL CARBÓN

Endesa solicita formalmente el cierre de la central de As Pontes

La eléctrica instalará 1.505 megavatios eólicos en Galicia entre 2020 y 2026

La compañía afirma que podría dar marcha atrás en su decisión si tras nuevas pruebas la quema de biomasa resulta viable

Vista de la central térmica de Endesa en el municipio de As Pontes KIKO DELGADO/EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los intentos para que la central de As Pontes siguiera operativa quedan frustrados. Endesa solicitó hoy formalmente el cierre de la térmica . La noticia se esperaba desde el mes de septiembre, cuando la eléctrica comunicó a los mercados y agentes sociales la decisión de paralizar definitivamente la planta. Entonces y también ahora, la compañía recuerda que el elevado precio del CO2 que debe pagar para compensar la contaminación que produce la quema de carbón ha encarecido sus costes de producción expulsándola de la subasta eléctrica.

A través de un comunicado, Endesa asegura que la decisión aún puede tener marcha atrás. La eléctrica insiste en que las pruebas para sustituir el carbón por biomasa no han resultado satisfactorias ni desde el punto de vista técnico, medioambiental, ni económico. Aún así afirma que podrá desistir en su intención de cierre «en el supuesto de que, como consecuencia de las pruebas adicionales con distintas mezclas de combustible , que se realizarán en los próximos meses en la central de As Pontes, pudieran variar los resultados».

Para atenuar el impacto del cierre de la central, para la que trabajan de forma directa y en compañías auxiliares unas 700 personas, Endesa anuncia el Plan Futur-e, «destinado a promover el desarrollo de actividades económicas y generación de empleo en la zona ». El plan propone sustituir la potencia instalada en la central por la energía eólica . Endesa plantea una inversión de 1.581 millones de euros entre 2020 y 2026 para desarrollar hasta 1.505 megavatios de nueva capacidad en Galicia. Según los cálculos de la compañía, generarían 1.250 empleos de forma anual. También asegura que la plantilla directa de la central será recolocada y que los trabajadores de las auxiliares podrán trabajar en el desmantelamiento de la planta durante los próximos cuatro años. Además pondrá en marcha un concurso internacional para buscar alternativas para la comarca.

Pese a la solicitud de cierre, el alcalde de As Pontes, el socialista Valentín González Formoso, no tira aún la toalla. Las perspectivas de futuro, aseguró, van a depender «de las pruebas serias que, por fin, se van a a hacer a lo largo de enero» con biocombustibles. «Hay que seguir exigiendo la implicación de todas las administraciones y la propia empresa», subrayó ayer el alcalde, en declaraciones a los medios según informa Ep. El presidente del comité de empresa de la central térmica, Luis Varela, también confió en las nuevas pruebas y exigió a Endesa una «transición como Dios manda» para mantener el empleo en la comarca tras «el mazazo» del cierre de la planta.

El Ministerio para la Transición Ecológica confió también en que las pruebas permitan mantener dos de los cuatro grupos de la central activos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación