Industria

Endesa certifica el cierre de la central de As Pontes por inviabilidad económica, ambiental y técnica

Tras realizar las pruebas con biocombustible hacen que la compañía mantenga el proceso de cierre iniciado en 2019

Protestas de los trabajadores ante el cierre de la central térmica MIGUEL MUÑIZ

R.G.

Adiós a la térmica de As Pontes. Endesa certifica que la inviabilidad de la mezcla de biocombustibles y carbón que ha estado probando en su central coruñesa no permiten prolongar la vida de la instalación debido a su inviabilidad «ambiental, técnica y económica», lo que confirma el proceso de cierre para la planta. Continúa así un proceso que se inició en diciembre de 2019 y activa su Plan Futur -e para la búsqueda de proyectos empresariales que se implantarán en la localidad.

En el informe de certificación de Endesa se pone de manifiesto graves inconvenientes de carácter ambiental, ya que la combustión de la mezcla de carbón y lodos causa la emisión de mercurio en valores próximos al límite legal permitido.

Otra de las dificultades que la empresa califica como insalvable radica en el incremento de las cenizas generadas, que crecen entre un 187% y un 276% . Esto supone producir, en términos totales, alrededor de tres o cuatro toneladas de CO2 que, tras el cierre de la planta coruñesa, podrán ser evitadas.

De igual manera, también hay razones económicas para avalar este cierre. Si la central continúa mezclando carbón con lodos de depuradora, el megavatio hora (MWh) generado de este modo costaría alrededor de 65 euros , similar para ambas variantes de ‘mix’ de carbón, con lo que resultaría un 30% más caro que el producido en una central de ciclo combinado de gas natural . Con estos precios, la térmica queda fuera del mercado eléctrico.

La Xunta rechazó «la decisión unilateral» de la empresa y pide al Gobierno que convoque lo antes posible la mesa de As Pontes para que la empresa explique esta decisión. Además, señaló mediante una nota de prensa que de esta manera «rompe con todos los compromisos» . También ha afirmado que los afectados «no merecen esta decisión», desde los trabajadores, los transportistas, las auxiliares al propio municipio de As Pontes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación