GALICIA
Encuentran muerto al pintor gallego Labajjo Grandío, con un brazo comido por su perro
Se cree que el artista considerado como el «Picasso gallego» falleció de manera natural hace dos semanas
El pintor lucense, Alfredo Labajjo Grandío, considerado por algunos como el Picasso gallego, ha fallecido en su vivienda del municipio de Friol. A sus 80 años, el artista plástico residía aislado en la parroquia de Vilafiz, pero un taxista de la localidad solía trasladarlo al pueblo una vez por semana. Tras más de veinte días sin noticias suyas, dió la voz de alarma. Ayer sobre la una de la tarde, agentes de la Guardia Civil e ncontraban el cuerpo desmembrado . Se cree que uno de sus perros ante la falta de alimento, le comió un brazo.
Según informa «El Progreso de Lugo», la Guardia Civil, que está investigando los hechos, no detectó ningún indicio de que se tratase de una muerte violenta. Se baraja que Labajjo Grandío llevase muerto unas dos semanas porque es el tiempo que llevaba sin reclamar los servicios del taxista.
El alcalde del municipio, José Ángel Santos, aseguró esta mañana que es una noticia «triste» y «no esperada» por parte de los vecinos. En Vilafiz nadie había echado en falta al pintor porque su casa estaba situada alejada del resto y Labajjo Grandío no se relacionaba habitualmente con sus vecinos. Personal de la clínica veterinaria de Friol a la que el Concello contrató el servicio de recogida de animales se ha encargado del perro del pintor.
Nacido en Lugo en 1939, Labajjo Grandío estudió Ingeniería Industrial pero abondonó la profesión por la pintura. Antes de establecer su residencia en la localidad rural de Friol, vivió durante muchos años en Madrid. Una de sus últimas exposiciones fue en la Casa de Galicia de Madrid en 2014. Durante la inauguración de la muestra, el pintor admitía que eran malos tiempos para la pintura y si sobrevivía era porque durante la época de la burbuja, previa a la crisis económica, había vendido muchísimo.
«Era un pintor bastante importante y considerado en este sector. De hecho, sus pinturas tenían un valor importante en el mercado» , ha explicado José Ángel Santos a Europa Press. Las reputadas pinturas de Labajjo Grandío fueron trasladadas por la Guardia Civil y permanecen custodiadas por el Ayuntamiento, en una zona segura de unas instalaciones municipales, a la espera de lo que dictamine la jueza o de que su familia decida hacerse cargo de ellas.
Este fallecimiento llama la atención sobre la problemática se la soledad de las personas mayores que viven y mueren en aldeas aisladas. El alcalde de Friol, quien reconoce que se trata de una realidad «bastante triste», asegura que en su municipio, sin embargo, se trata de «casos aislados», puesto que los mayores se encuentran «o bien a cargo de sus familiares, o bien en un centro de día».
Noticias relacionadas