ECONOMÍA

Ence mantendrá los 395 millones de inversión si puede quedarse en la ría de Pontevedra

La compañía decidió congelar sus planes de mejora de la planta cuando el Gobierno central dejó de defender la prórroga de la concesión

Instalaciones de Ence en la ría de Pontevedra MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ence está dispuesta a invertir en la planta de Lourizán hasta 395 millones de euros si la Justicia le permite quedarse en los terrenos públicos del litoral pontevedrés. En 2019, la pastera había congelado la renovación de la planta cuando el Gobierno central dejó de defender ante la Audiencia Nacional su permanencia en Lourizán. El tribunal ya ha fallado en contra de los intereses de la pastera, pero la empresa ha recurrido al Supremo.

El director territorial de Ence en Galicia, Antonio Casal, compareció esta mañana en rueda de prensa. Según informa Ep, Casal explicó que la prioridad de Ence es continuar en su ubicación actual . En caso de que la sentencia del Supremo sea contraria a sus intereses, «se estudiaría recurrir a otras esferas judiciales» hasta agotar todas las vías jurídicas para defender la legalidad de la prórroga extraordinaria de la concesión en Lourizán . El director territorial de Ence se mostró optimista tras la admisión a trámite de dos de los recursos de casación presentados contra las sentencias de la Audiencia Nacional, aunque matizó que «hay que ser muy prudentes con esta situación».

Antonio Casal también insistió en que no existen ubicaciones posibles para trasladar la fábrica pontevedresa . «Nadie ha indicado un sitio donde se pudiese hacer. La conclusión es que no lo hay», por lo que entiende que no resultará satisfactorio el estudio contratado por el Gobierno central a Tragsa para buscar localizaciones. «Estoy convencido de que no van a encontrar un lugar posible», concluyó. En una reciente visita a Galicia, la responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera, emplazó a la pastera a ubicare en el entorno de As Pontes o Cerceda . Tras el cierre de las centrales de carbón estos municipios se encuadran dentro de las denominadas zonas de transición justa y se prevén ayudas estatales para su reindustrialización.

Construir una nueva planta en otro emplazamiento más alejado de la costa sería también mucho más caro. Según había indicado la empresa a los sindicatos, el coste rondaría los 800 millones de euros, el doble de las inversiones previstas. Ence podría ampliar la capacidad de su pastera de Navia, en Asturias, en caso de que la Justicia decida que la prórroga de la concesión otorgada por el Gobierno de Rajoy fue ilegal.

Casal desgranó la inversión prevista en caso de que le permitan quedarse . Cinco millones de euros se destinarían a la reducción de ruido y polvo, 44 millones a descarbonización, 23 millones a la optimización del consumo de agua y a maximizar la calidad del efluente y 40 a consolidar y reforzar la reducción de las emisiones atmosféricas. Otros 205 millones de euros se destinarían a la optimización de la recuperación de productos químicos en el proceso de fabricación, 66 millones para la optimización de la línea de celulosas y 12 a realizar mejoras en el parque de maderas. Al margen de esta inversión, la compañía ya ha anunciado que entre 2022 y 2027 destinará 55 millones de euros a la factoría pontevedresa, en caso de que continúe en funcionamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación