ELECCIONES GENERALES

El PP remonta y vuelve a ganar mientras el PSOE se estanca y el BNG logra acta

En Común mantiene sus dos escaños, Cs se desploma y Vox se va de vacío este 10-N

Alberto Núñez Feijóo durante su comparecencia para analizar los resultados MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siete meses después de la histórica victoria del PSOE en unas elecciones generales en Galicia, el PP recuperó ayer la primera posición en la Comunidad por apenas diez mil votos . El triunfo popular (469.000 papeletas) se cimentó sobre la descomposición de Ciudadanos —que entregó sus dos escaños—, cuyos votos se repartieron entre los populares y Vox, aunque la formación de Santiago Abascal quedó a cero en Galicia, debido a un BNG que lo sobrepasó con holgura en La Coruña y consiguió un escaño para regresar al Congreso ocho años después. Los nacionalistas se quedan a un paso de los 120.000 sufragios, constatando su recuperación electoral en los últimos años.

Los socialistas, a pesar del notable aumento de la participación —casi cinco puntos, principalmente en el tramo final de la tarde de un domingo desapacible de borrasca, frío y lluvia— se dejaron 70.000 votos desde abril y se estancaron en los 459.000 apoyos. Los dos grandes partidos obtuvieron diez escaños cada uno, por uno del BNG y dos de En Común, que mantiene su representación a pesar de un leve retroceso. Más País, con Carolina Bescansa como cabeza de cartel por La Coruña, se quedó de vacío al lograr apenas 22.000 votos en toda Galicia, un 1,5% del total.

El de Alberto Núñez Feijóo en estas generales es el mejor resultado del PP en una Comunidad Autónoma , con una subida de 4,6 puntos respecto a abril y 11 puntos más que la media nacional del partido. La victoria rearma moralmente a los conservadores gallegos de cara a las elecciones autonómicas de otoño del año próximo, pero les deja un regusto agridulce: el voto de centro-derecha que se decantó ayer por Vox y Cs —177.000 papeletas entre ambas formaciones—, que se quedó anoche sin premio, amenaza seriamente la hipotética reválida de la mayoría absoluta de Feijóo, salvo que las tornas cambien de manera sustancial en los próximos once meses. El escenario guarda similitudes con 2016 y aquella repetición electoral, que abrió las puertas al tercer triunfo consecutivo del presidente gallego.

Por provincias, el PP vuelve a ganar en La Coruña , tras remontarle seis puntos al PSOE, imponiéndose en Santiago de Compostela y acercándose a los socialistas en las urbes de Ferrol y La Coruña. El PSOE gana con holgura en la ciudad de Orense —pero es barrido en la provincia por la formación de Manuel Baltar—, y se impone por veinte papeletas en la capital lucense, cediendo la circunscripción por varios puntos. En estas dos provincias, los dos grandes partidos se reparten por igual los cuatro escaños de cada una.

Por su parte, los de Gonzalo Caballero mantienen su hegemonía en Pontevedra —y sus tres ciudades, principalmente Vigo—, aunque los populares recortan distancias en todas las plazas principales respecto a las generales del 28-A. En la ciudad olívica, la reunificación del PP en los últimos meses presenta leves síntomas de mejoría: cuatro puntos más en apenas siete meses.

Vuelco en el Senado

En la Cámara Alta, el PP rompe el empate que existía desde abril con los socialistas, donde pasa a ganar de manera contundente, subiendo de ocho a once actas, y dejando al PSOE en solo cinco asientos. El vuelco se produce principalmente en la provincia de La Coruña, con los populares invirtiendo el 3-1 de abril , y recuperando otro asiento en Pontevedra para empatar a dos con los socialistas. Tanto en Lugo como en Orense, los conservadores mantienen sus tres senadores frente al único que conservarán los socialistas, en cada una de las provincias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación