ELECCIONES GENERALES GALICIA
Resultados de las elecciones generales en Galicia
Consulta todos los resultados de las elecciones generales 2019 | 10N
Sigue los resultados de las elecciones generales y las reacciones en directo
Con el 99,9 por ciento escrutado , el PP y el PSdeG empatan a 10, con el PP en el 31,95 por ciento y los socialistas en el 31,28 por ciento, Galicia en Común aguanta sus dos actas, con el 12,66 por ciento, el BNG volvería al Congreso con 1 diputado y el 8,13 por ciento. El Bloque le ha ganado la disputa por el último escaño de La Coruña a Vox , que a nivel gallego consigue el 7,80 por ciento. Ciudadanos está en el 4,32 por ciento y Máis País en el 1,53 por ciento.
El PP suma más de 4 puntos y medio, mientras que el PSdeG retrocede 8 décimas. Galicia en Común cede 1,8 puntos. Vox ha conseguido sumar más de 26.000 papeletas desde abril, rebasando la barrera de los 100.000 sufragios,con 2,5 puntos más, mientras que el BNG eleva su dato en 25.000 votos y 2,4 puntos, con 119.000. Ciudadanos baja 7 puntos porcentuales y más de 110.000 votos.
Cuartas elecciones generales en cuatro años, en una jornada electoral marcada por el mal tiempo y que en Galicia se vive sin sobresaltos destacados . En ABC.es estaremos muy pendientes de la última hora, y a partir de las 21.00 horas daremos cuenta de todo lo que ocurra con el escrutinio con información pormenorizada de lo que acontezca en las cuatro provincias gallegas.
Los comicios de este 10 de noviembre vienen marcados en Galicia por la incertidumbre de si el PP será capaz de vencer a los socialistas tras la victoria del PSdeG en la Comunidad el pasado 28 de abril.
Otro de los puntos calientes de la noche será conocer si el BNG es capaz de retornar al Congreso que abandonó en el año 2015, y si la caída de Ciudadanos se confirma, de forma que se quedan sin representación por esta autonomía. También el resultado de Más País en La Coruña y Pontevedra. En las elecciones de abril el PSdeG obtuvo 10 escaños, por los 9 del PP y los dos de Galicia en Común-Unidas Podemos y de Ciudadanos.
Estos resultados servirán para medir el ambiente electoral a menos de un año de las elecciones autonómicas, previstas en Galicia para después del verano de 2020