Elecciones gallegas 2020
Gómez Reino pide el voto para decir «alto y claro bye, bye Feijóo»
El candidato rupturista considera que esta es la campaña más decisiva de la historia porque está en juego la «Galicia que queremos tras la pandemia»
Hace cuatro años, En Marea logró el sorpasso al PSdeG y se convirtió en la segunda fuerza más votada en las autonómicas. Pero tras las tensiones internas y la división en dos candidaturas del rupturismo los pronósticos para 2020 no son tan optimistas. Galicia en Común-Anova Mareas, eligió Vigo para dar el pistoletazo de salida a la campaña electoral en la que tratarán de conjugarse contra las encuestas que los colocan ahora como la cuarta fuerza. Allí, su candidato a la presidencia de la Xunta, Antón Gómez Reino, llamó «a votar el 12 de julio para echar al PP de la Xunta y dicir alto y claro 'bye, bye' Feijóo» .
Gómez-Reino ha apuntado que tras «diez años muy duros», en los que ha abarcado el mandato de Feijóo, se han producido otros «cuatro meses muy duros», por la pandemia de coronavirus, que evidencian que toca « dejar atrás el tiempo de las privatizaciones, la corrupción y la austeridad del PP ».
El candidato morado ve «evidente que cuando convocaron las elecciones en este momento, el señor Feijóo y el PP buscaban la desmovilización , pero sin saber que estamos en el país del Nunca Mais, de las movilizaciones, del Verín non se pecha». Para Gómez-Reino, resulta «fundamental que haya una movilizacion fuerte del votante de izquierdas», porque «si la gente va a votar, Feijóo pierde, el PP pierde».
Y, sin variar apenas el discurso, todavía ha insistido en que «si hay movilización» del electorado que le resulta afín a su coalición, « en este país va a haber cambio político », uno que conseguiría «dejar atrás años de corrupción, privatizaciones y austeridad del PP y Feijóo», ha repetido, antes de remaracar que es «fundamental que haya un nuevo Gobierno en este país».
Acompañado por Martiño Noriega (Anova), Eva Solla (IU) e Iria Figueroa, el también líder de Podemos en Galicia consideró que esta es la «campaña más decisiva de la historia de la democracia en Galicia». Gómez Reino llamó a «acabar con diez años de maltrato a la sanidad pública que resistió y nos sostuvo durante la pandemia», recalcó que «nos jugamos el futuro de nuestra industria» y añadió que es decisiva también «porque nuestros mayores merecen un gobierno que no deje los cuidados en manos privadas».
«No se trata de una cuestión de partidos, sino que los gallegos y gallegas nos jugamos nuestro futuro, nos jugamos la Galicia que queremos tras la pandemia del coronavirus» , subrayó el candidato de Galicia en Común. Gómez Reino aseguró que «el señor Feijóo nos hizo perder más de una década, haciendo que nuestro país dejase de ser referente en el Estado y en Europa». El único liderazgo que ejerció durante sus once años al frente de la Xunta, «fue para destruir, manipular y aplicar los recortes más salvajes de Rajoy», aseveró el candidato rupturista.
Por ese motivo apeló a la necesidad de cambiar el rumbo el próximo 12 de julio, según informa Galicia en Común en un comunicado. «Lo que necesitamos ahora es precisamente un presidente que ejerza su liderazgo para construir la Galicia post Covid-19» , remarcó Gómez Reino. El candidato recordó que «el objetivo de Feijóo era adelantar las elecciones para desmovilizar al electorado de izquierdas». Sin embargo, se mostró convencido de que no lo va a lograr. «No conoce al pueblo gallego, a los gallegos que luchan por Alcoa o por Navantia a los del Nunca Máis, del metal o a los que defienden su sanidad con el lema #VerínNonEsquece», aseveró.
Noticias relacionadas