Educación
La Educación Física podría ganar una hora en los colegios e institutos gallegos
La Xunta estudia aumentar a tres las clases semanales y traslada su propuesta al Gobierno nacional
La Educación Física se abre camino de nuevo en los colegios e institutos de Galicia. La Xunta anunció este martes recientemente su interés en proponer una hora más –y ya serían tres – para esta asignatura en los próximos cursos. Alberto Núñez Feijóo defendió esta propuesta en un acto escolar en Vigo, asegurando que considera que no solo es beneficiosa para los jóvenes en el ámbito educativo, sino que también refuerza su salud . Por lo tanto, también incidió en la presentación de esta propuesta, avalando la necesidad de « concienciar, sensibilizar y actuar » a los más pequeños en cuanto a la importancia del ejercicio físico para mejorar su salud y, por extensión, la de toda la población.
El presidente de la Comunidad trasladó también un mensaje al Gobierno central , desde el que están preparando una posible reforma educativa. Su propósito no es otro que proponer que sean tres, y no dos como hasta ahora, las horas destinadas a la Educación Física. De no tomar dimensiones nacionales, reiteró Feijóo, se estudiará implantarlo en los centros gallegos.
Con la salud de los niños en el horizonte, desde el Gobierno gallego han querido trasladar también cinco medidas encaminadas al incremento del ejercicio físico en los colegios de la Comunidad que se abrirán paso a partir del año que viene. Por un lado, la creación de una materia de libre configuración denominada « Actividad física saludable », en la mitad de los cursos de la etapa obligatoria y postobligatoria. Por otro, la ampliación, también dentro del horario escolar, de la oferta de las actuaciones de contratos-programa, con una nueva línea denominada « Móvete », encaminada a impulsar a diario la práctica de la actividad física en los recreos y que permitirá disponer de 30 minutos más de actividad física al día para los alumnos de entre 6 y 18 años, informa la Xunta.
Por otra parte, Núñez Feijóo anunció también la creación de « una red de centros deportivos saludables que deberán cumplir una serie de requisitos». A este respecto, también aseguró que desde la Xunta se premiarán las mejores iniciativas para incrementar la actividad física saludable que tengan un impacto real demostrado en la salud física del alumnado.
Sobrepeso y obesidad
En su intervención, el presidente del Gobierno gallego ha valorado también los datos de la Encuesta Nacional de Salud . En ella se muestra como mientras España, entre los años 2012 y 2017, aumentó la tasa de sobrepeso y obesidad, pasando de un 27,8% a un 28,5%, Galicia disminuyó la suya en once puntos porcentuales: de un 34,6% a un 23,3%, tal y como informan desde la Xunta.
A consecuencia de estos datos, el Gobierno autonómico anunció que seguirá trabajando para incrementar esa actividad y, por consiguiente, luchar contra el sobrepeso y la obesidad a través del deporte y la promoción de estilos de vida saludables en los más pequeños, ya que los hábitos que se adquieran en esta etapa serán fundamentales en su futuro vital. «El deporte es competir, pero también es vida saludable y bienestar, en definitiva, es salud», aseguró Feijóo.
Noticias relacionadas