La Diputación recorta a la mitad los fondos para la Temporada Lírica
Goretti Sanmartín avanzó que «consideramos la posibilidad de aportar una cantidad de alrededor de 500.000 euros»
La Temporada Lírica de La Coruña contará con financiación de la Diputación Provincial, pero con un recorte de casi el 50% respecto de los fondos comprometidos por la anterior corporación en su primera edición . Así lo anunció ayer la vicepresidenta del ente provincial, la nacionalista Goretti Sanmartín, después de ser señalado por la Sinfónica de Galicia y el Concello como la administración que tenía pendiente garantizar sus compromisos económicos.
Sanmartín recordó que la Diputación aporta 1,5 millones al Consorcio para la Promoción de la Música —la entidad que sostiene la actividad de la Sinfónica— y otros 900.000 euros a mayores sólo para la Temporada Lírica 2014-2015 . Esta cantidad estaba comprometida ya por el anterior presidente, el popular Diego Calvo, si bien se ha materializado durante el actual mandato del socialista Valentín González. De ellos ya habrían sido abonados 450.000 euros y estarían en tramitación administrativa la otra mitad restante, según explicó.
Sin embargo, para la Temporada 2015-206 —que estaba en curso y se encuentra cancelada por decisión unilateral de la Sinfónica de Galicia— Sanmartín avanzó que «consideramos la posibilidad de aportar una cantidad de alrededor de 500.000 euros si el programa tiene garantía de continuidad gracias a un acuerdo equilibrado entre las partes».
El presupuesto del ciclo lírico asciende a 1,2 millones de euros, de los que 900.000 se esperaban cubrir mediante la Diputación y los 300.000 restantes con ayudas de Xunta y Ministerio. El Concello de La Coruña no aporta un euro, más allá de ceder la Sinfónica y el aparato burocrático, inversión material que ya se hacía en el Festival Mozart —antecesor de la Temporada— pero para el que sí había aportación económica adicional.
Tras el pronunciamiento de la Diputación falta saber si la Sinfónica permite la reanudación de la Temporada , que habrá de verse mutilada para asumir el recorte presupuestario. Ayer se conoció la cancelación de «Partenope» por retirarse de la producción su estrella, el contratenor Philippe Jaroussky, alegando motivos familiares. Además, el concejal coruñés de Cultura señaló la necesidad de prescindir de «El holandés errante» por ser demasiado cara. La duda es si con esto será suficiente o habrá que meter todavía más tijera. «Salomé» está en el alero. Mientras, la Sinfónica calla.
Noticias relacionadas