La Coruña confía en cancelar sólo un título de la Temporada Lírica
Lo más probable sería suspender definitivamente la representación semiescenificada de «El holandés errante» de Wagner
La Temporada Lírica de La Coruña sigue suspendida mientras los responsables políticos buscan l a manera de apagar un incendio destapado tras la decisión unilateral de la Sinfónica de Galicia de cancelar la venta de entradas para los próximos espectáculos de este ciclo al no tener garantizada financiación suficiente. Ayer, el concejal de Cultura en María Pita, José Manuel Sande, rebajó la tensión al considerar la suspensión como «transitoria» y derivada de «cuestiones administrativas», mostrando su confianza en que las actividades puedan retomarse.
Noticias relacionadas
En todo caso, no serían todas, ya que según Sande lo más probable sería suspender definitivamente la representación semiescenificada de «El holandés errante» de Wagner , «que suponía casi la mitad de los fondos», aunque no aclaró si el título previsto inmediatamente antes, «Salomé», podrá llevarse a cabo.
Recado a la Diputación
Asimismo, el concejal mandó la pelota al tejado de la Diputación —que hoy dará explicaciones—, a la espera de que el ente provincial «confirme su compromiso» con la Temporada, al tiempo que llamó la atención sobre la necesidad de buscar nuevos patrocinios para el ciclo operístico que mejoren su deficiente financiación. La Temporada coruñesa tiene el menor presupuesto de cuantas se organizan anualmente en España, pero no por ello deja de contar con solistas y directores de primer nivel internacional. Muchos de ellos han expresado su estupor por la cancelación de los espectáculos a través de las redes sociales o directamente a la organización.
Con 1,2 millones de euros, la Temporada Lírica coruñesa queda muy lejos del Teatro Real de Madrid (48,1 millones de euros), el Liceo de Barcelona (41,5) o el Palau de Les Arts de Valencia (22,7), pero también de las óperas de Bilbao (7,4) u Oviedo (2,8). No obstante, desde su fundación todos los comentarios críticos recibidos han señalado la alta calidad de la Temporada Lírica coruñesa.
Según ha podido saber ABC, hasta el momento el Ayuntamiento herculino no se ha dirigido a Amigos de la Ópera , organizador del ciclo lírico, para abordar la situación de la Temporada; sí lo ha hecho la Diputación, cuya vicepresidenta Goretti Sanmartín ha convocado a Natalia Lamas —presidenta de la asociación lírica— para una reunión el próximo jueves. Mientras, crece el malestar en el gobierno local por el modo en que la Sinfónica ha gestionado esta cuestión, y se señala a su gerente, Andrés Lacasa, por forzar una suspensión que daña la imagen de la ciudad. El debate sobre su continuidad se ha abierto en María Pita.