Verano en Galicia

Diálogos cruzados en el CGAC

En «Reler a colección» se combinan fondos propios de la sala compostelana con colecciones de otras entidades públicas y privadas ligadas a Galicia

El proyecto artístico incluye tres muestras en una CGAC

EDUARDO CRESPO

Tres propuestas en diálogo cruzado componen la muestra «Reler a colección», la nueva oferta expositiva del Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Un proyecto artístico de revisión y contextualización que incluye tres muestras diferentes, «Ensayo visual» , «Louise Bourgeois» y «Estado de excepción» , en las que se combinan fondos propios de la sala compostelana con colecciones de otras entidades públicas y privadas ligadas a Galicia y al propio CGAC.

En «Estado de excepción», diversos artistas proponen una visión crítica, incómoda y complicada del momento histórico actual en el que la sociedad convive con el miedo, el terrorismo, la guerra y las memorias, con consecuencias directas como el exilio y las migraciones. Toca desde los secuestros aéreos de los años sesenta y setenta hasta el impacto del mayor atentado terrorista , el 11-S.

Por su parte, «Ensayo Visual» aborda los problemas epistemológicos y visuales propuestos por «Elegía de un viaje de Sokurov» a partir de obras emblemáticas del Centro Gallego de Arte Contemporáneo. Esta parte de la muestra incluye también piezas de artistas gallegos como Misha Bies Golas y Manuel Eirís.

Finalmente, y dispuesto en un doble espacio del museo, «Louise Bourgeois. Cell» , que se formula como un caso de estudio sobre el coleccionismo institucional en España. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo adquirió una obra de la artista franco-norteamericana Louise Bourgeois por 100 millones de las antiguas pesetas a finales de los años noventa. Al poco tiempo su valor se multiplicó, y hoy constituye un ejemplo único y visionario del coleccionismo en el panorama museístico del país . Esta exposición temporal estará disponible en las instalaciones del CGAC hasta el 2 de octubre y podrá ser visitada en el horario habitual de apertura del centro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación