Desescalada en Galicia
«Hospital de emprendedores», la iniciativa de Orense para ayudar a las empresas afectadas por el Covid-19
El proyecto consiste en albergar a autónomos y organizaciones que no puedan hacer frente al alquiler en la provincia
La desescalada en Galicia, en directo
La última hora de la pandemia en ABC.es
![Centro Cultural Marcos Valcárcel](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/05/11/CentroCulturalMarcosValcrcel-kMdF--1248x698@abc.jpg)
La Diputación de Orense ha puesto en marcha una nueva iniciativa para «que pequeñas empresas y autónomos de la provincia que no pueden pagar alquileres y que ven peligrar la continuidad de su actividad laboral a causa de la crisis, puedan disponer, sin coste alguno y durante tres meses - junio, julio y agosto - de un espacio con conexión a Internet y mobiliario básico de oficina , instalado cumpliendo la normativa de prevención del COVID-19», tal y como ha informado su presidente, Manuel Baltar . Bajo el nombre «Hospital de emprendedores», se habilitarán 40 espacios de oficina en el centro cultural « Marcos Valcárcel » para todos aquellos que cumplan con los requisitos y sin preocuparse por el alquiler.
Esta medida, que entra en vigor a partir del 1 de junio , les proporcionará conexión a Internet gracias a la empresa gallega R. Además, también se les brindará mobiliario básico de oficina, instalado cumpliendo la normativa de seguridad y distanciamiento social referida a la prevención del COVID-19. Así mismo, será la propia Diputación orensana la que se hará cargo de las labores de limpieza y desinfección de los puestos de trabajo y comunicará a los usuarios las medidas higiénicas y de uso que deberán cumplir durante su estancia en el recinto, según han informado en un comunicado.
En la presentación de la iniciativa, Baltar ha explicado que, en función de la demanda, « no se descarta ampliar puestos de oficina e incluso habilitar otras dependencias de la Diputación en la capital orensana para intentar paliar en la medida de nuestras posibilidades los graves efectos que la crisis del coronavirus está provocando en las empresas, los emprendedores y los profesionales de la provincia de Orense», ha reflexionado el presidente. Siendo así, serán varios los departamentos que « trabajarán coordinadamente para que los usuarios de este servicio gratuito puedan disponer , desde el punto de vista tecnológico y de espacio, de las infraestructuras adecuadas para realizar su trabajo de la mejor manera posible», asumen desde la Diputación. «Sabemos que en situaciones de emergencia cualquier ayuda es poca, pero la voluntad del gobierno provincial es disponer todos los medios posibles para intentar neutralizar al máximo los efectos que el coronavirus ha provocado en la economía orensana», sentencia el presidente.
Estricto orden de asignación
La Diputación de Orense ya está ultimando la elaboración de las bases reguladoras, que se aprobarán en los próximos días por la Junta de Gobierno. Una vez realizado este trámite, se procederá a la asignación de los diferentes puestos de trabajo, que se realizará por estricto orden de recepción de solicitudes debidamente complementadas . Estas, por su parte, tendrán que presentarse presencialmente en el Registro General de la Diputación de Orense o de manera telemática a través de la página web de la institución provincial.
Según explica la Diputación en el comunicado, el horario de apertura del «Hospital de emprendedores» en el centro cultural «Marcos Valcárcel» será de 8.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 hora s de lunes a viernes, entre el 1 de junio y el 31 de agosto.
Noticias relacionadas